Experiencias de compra hiper-personalizada, la nueva demanda entre los consumidores

Los modelos de negocio tradicionales han pasado a la historia, dando paso a un nuevo modelo en el que la experiencia del cliente ocupa el papel protagonista.

Vivimos un momento en el que los consumidores, a la hora de comprar, demandan experiencias hiper-personalizadas. El cliente quiere sentirse el centro de la empresa en la que deposita su intención de compra y, para ello, las grandes superficies están comenzando a ofrecer procesos de compra ubicuos.

A lo largo del último año se han identificado ciertas demandas del consumidor catalogadas como “obligatorias” para las industrias de retail y consumo: los carros inteligentes para registro de productos inmediatos, la reducción de colas a través de compras sin caja, los cheques regalo desde la APP o la lectura de QR en punto físico. Se trata de un claro signo de que los modelos de negocio tradicionales han pasado a la historia, dando paso a un nuevo modelo en el que la experiencia del cliente ocupa el papel protagonista.

Estrategias omnicanales en los procesos de compra

La tecnología retail tiene su enfoque en conseguir que los clientes tengan una experiencia de compra hiper-personalizada. Gracias a esto, las grandes superficies podrán ofrecer entornos híbridos (phygital) y diseñar una estrategia omnicanal del proceso de compra. Durante los últimos años, la tendencia ha estado centralizada en poner en valor la atención al cliente por encima del producto. Por eso, escucharlo, atender a sus gustos, problemas y necesidades hará comprender a la compañía qué es lo que busca realmente.

Los datos de los clientes recopilados por los retailers y fabricantes, unidos a la inteligencia artificial y otras tecnologías, permiten saber cómo reaccionan los clientes desde un punto de vista emocional. Esta información facilita a los vendedores reaccionar en tiempo real si dispone de las herramientas adecuadas, y así, aprovechar esos momentos en los que el cliente desea comprar. Mediante este método, las marcas pueden coger ventaja y proporcionar a los clientes las mejores ofertas de productos y servicios en cada momento. Hablamos entonces de que la experiencia de compra es hiper-personalizada.

“Creemos firmemente en este enfoque y lo seguimos tanto internamente, como en los proyectos CX que desarrollamos para nuestros clientes. Hemos acogido el concepto de Total Experience en todo lo que hacemos y lo hemos reflejado en los aspectos propios del ciclo de vida de los proyectos”, explica Laura Puebla Meliá, especialista en Costumer Experience,podríamos decir que la comunicación hiper-personalizada, es el elemento diferenciador del Customer Experience”.

El ADN de las preferencias de consumo

El objetivo no es solo captar al cliente, sino que también es retenerlo y eso lo conseguimos con CX. Desde Stratesys Customer Experience, se ha estado trabajando en una solución para conseguir una hiper-personalización que sea natural, no invasiva, comprendiendo el “ADN” del consumidor, a través de sus intereses nutricionales. Evolucionamos la tendencia de “carros inteligentes” del rey de logística, hacia una estrategia de hiper-personalización con etiquetas inteligentes y CRM.

A través de este proceso de experiencia hiper-personalizada, el consumidor se sentirá más valorado por las marcas y grandes superficies, ya que recibe información detallada de lo que está comprando. A su vez, el retailer y fabricante del producto, recogen en una única herramienta todos los datos del usuario y de los productos escaneados, en un dashboard, para la toma de decisiones del negocio.

Gracias a soluciones flexibles y escalables como la que ofrece Stratesys CX, tanto las grandes marcas como las más pequeñas de la industria de consumo pueden hacer frente a este reto, con el objetivo de mejorar sus números y aumentar el gasto medio de compra.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.