Wimbledon utilizará el Big Data para predecir qué jugador tendrá más posibilidades de ganar

El Big Data ayudará a mejorar la experiencia del usuario mediante el torneo. Para ello se utilizarán varias fuentes de datos.

Wimbledon está recurriendo al Big Data para ayudar a mejorar los conocimientos de los aficionados al tenis, tras descubrir que incluso los poseedores de entradas para el Campeonato no conocían a la mayoría de los jugadores del juego.

El público del torneo de este año -que se espera que vuelva a agotar las entradas gracias a la relajación de las restricciones por el coronavirus- se expondrá a más datos y cifras que los organizadores esperan que les ayuden a «acercarse al deporte». Las estadísticas basadas en la IA tratarán de explicar mejor los puntos fuertes y débiles del juego de los jugadores, pero también de predecir las sorpresas y las estrellas emergentes, con datos elaborados en parte a partir de los titulares de los periódicos.

Los espectadores de la quincena de Wimbledon, así como los telespectadores y los usuarios de aplicaciones, tendrán acceso a Win Factor, una herramienta que agregará datos de varias fuentes para predecir mejor las posibilidades de victoria de un jugador en un partido determinado. Los aficionados podrán introducir sus propias predicciones sobre los partidos y se les animará a buscar más información sobre algunos de los jugadores menos conocidos.

Ayudar a los aficionados a estar más informados

«Aprovechar la tecnología para ayudar a los aficionados a estar más informados, comprometidos e involucrados durante toda la quincena de Wimbledon es el núcleo de nuestra estrategia para garantizar que… mantenemos la relevancia de Wimbledon», dijo Willis, admitiendo que el torneo necesita encontrar un equilibrio entre la tradición y la innovación. «No podemos limitarnos a celebrar el pasado, tenemos que mirar hacia adelante».

Las nuevas funciones forman parte de la respuesta de Wimbledon a un reto al que se enfrentan muchos deportes, el de intentar atraer a un público moderno. Tras el exitoso rejuvenecimiento de la Fórmula 1, el All England Club -junto con otros organismos de tenis- ha llegado a un acuerdo con Netflix para producir una serie al estilo de Drive to Survive que relatará los acontecimientos de los grand slams, al tiempo que sacará a relucir algunas de las personalidades del juego.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.