Premio Princesa de Asturias para los padres del Deep Learning, la tecnología clave del futuro y la empleabilidad

Los científicos expertos en inteligencia artificial Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2022 por sus aportaciones al desarrollo del aprendizaje profundo.

A Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio se les considera los padres de una técnica esencial de la inteligencia artificial llamada deep learning o aprendizaje profundo. Éste se basa en el uso de redes neuronales para el reconocimiento de voz, la visión por ordenador y el procesamiento del lenguaje natural, y gracias a ello se han logrado avances en diversos campos como la medicina. 

En un primer nivel, esta red de neuronas artificiales aprende un patrón simple. Una vez procesada, dicha información es llevada a los distintos niveles desarrollados en los que se va combinando y entrenándose para lograr aprendizajes cada vez más complejos, hasta que consigue realizar tareas de una forma similar a cómo las haría un humano: identificar una imagen, un texto, un audio, hacer una predicción…

Para que el Deep Learning funcione, necesita de un especialista encargado de entrenar al ordenador enseñándole y corrigiéndole patrones para que el aprendizaje de la red neuronal artificial sea más rápido y preciso. Este tipo de perfil especializado es uno de los más demandados del momento, ya que cada vez más empresas pertenecientes a diferentes ámbitos están comenzando a incluir este tipo de tecnología en sus procesos, pero aún no hay un número demasiado elevado de especialistas.

Muchas empresas abren vacantes que les cuestan mucho cubrir y semanalmente escuelas como KSchool reciben peticiones de talento por parte de empresas de todo tipo, buscando entre su alumnado perfiles especializados en Deep Learning. “Aprender de forma práctica y de la mano de profesionales que se dedican a ello, las arquitecturas más importantes del Deep Learning, así como la forma de entrenarlas, entendiendo su optimización y regularización, es la clave para que nuestro alumnado salga de su formación 100% preparado para trabajar”, indica Alejandro Doncel, CEO de KSchool.

La especialización en Deep Learning de KSchool es una formación de 100 horas de duración, dirigida especialmente a Data Scientists o perfiles con experiencia en el sector, en la que trabajadores de empresas como Google, BBVA, Cepsa o Vodafone imparten las clases de forma práctica y enfocada a empresa.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.