“Los datos personales se pueden utilizar para la creación de valor empresarial en pleno cumplimiento de las normas europeas”

Entrevista a Diego Prieto y Alexander Deriglasow, Software Architects de Keepler Data Tech

Según un informe reciente llamado «Más allá de la adopción de la nube: cómo adoptar la nube para la seguridad y los beneficios empresariales», el 80 % de las empresas ha aumentado su uso de la nube debido a la pandemia, el 41% se ha convertido en un modelo cloud-first y el 39% priorizando la nube en sus estrategias. Sin embargo, las organizaciones todavía enfrentan serios desafíos de adopción de la nube debido a la regulación de privacidad de datos. No importa si su empresa ya está utilizando la nube pública o en el proceso de toma de decisiones, surgirá una pregunta importante: ¿Cómo puede utilizar todo el potencial de sus datos de conformidad con las normas de privacidad? No responder esta pregunta correctamente afectará la adopción de la nube y las capacidades competitivas de su empresa.

Los datos manejados por organizaciones a menudo contienen «datos personales». Los datos personales están relacionados con una persona física que con estos datos puede identificarse directa o indirectamente. Algunos ejemplos son el nombre, la dirección, la identificación del cliente, pero también información menos obvia, como el historial de compras, la salud y el comportamiento en línea. El hecho de que cualquier dato relacionado con el cliente final pueda contener «datos personales” ha llevado a muchas empresas a excluir estas fuentes de datos de la creación de valor comercial debido a la falta de estrategias de privacidad de datos.

Sin embargo, la nube pública tiene la privacidad y el cumplimiento normativo como prioridad, especialmente de cara a la normativa europea que vigila de cerca este uso de la información, así como su custodia y explotación. Hablamos con Diego Prieto y Alexander Deriglasow, Software Architects de Keepler Data Tech, que han publicado un informe que demuestra cómo las empresas europeas están cumpliendo con la privacidad de datos en proyectos de big data en entornos de nube pública, y responde preguntas o escepticismos sobre la privacidad de datos en la nube.

Big Data Magazine (BDM): ¿Qué información clave revela este informe sobre el uso de datos personales en entornos empresariales?

Keepler Data Tech (KDT): El cumplimiento de las normas de privacidad de datos para las empresas europeas es un punto crucial para que muchas de ellas aprovechen todo el potencial de la nube pública, especialmente en términos de análisis de datos. Nuestro informe muestra que los datos personales se pueden utilizar para la creación de valor empresarial en pleno cumplimiento de las normas europeas de privacidad de datos.

BDM: ¿Qué requisitos impone hoy la legislación europea actual a las organizaciones en materia de protección de datos?

KDT: Los consumidores se han preguntado durante mucho tiempo qué saben los gigantes tecnológicos sobre ellos y quién puede acceder a sus datos personales. El Reglamento General de Protección de Datos de la UE es un conjunto de leyes que regulan el procesamiento de datos personales para organizaciones que otorgan derechos a los consumidores sobre sus datos personales. La RGPD garantiza un procesamiento de datos transparente, una recopilación de datos y un manejo justo del consentimiento. Las empresas se enfrentan a requisitos como el procesamiento de datos limitado por el propósito y varios derechos de los interesados, como el derecho a ser informado, el derecho de acceso y el derecho a la eliminación de datos personales.

BDM: ¿Cómo tratan las grandes empresas la privacidad de sus datos?

KDT: Hoy en día, muchas empresas excluyen los datos que contienen información personal de la creación de valor comercial y la adopción de la nube. Usan pequeños silos de datos comerciales sin datos personales o deciden no usar los datos en absoluto. Además, muchas empresas aún confían en los sistemas de sus propios centros de datos locales, donde almacenan los datos de los clientes. Esto suele ser un problema, ya que el crecimiento de la demanda de productos de datos significa que estos sistemas no pueden escalar para satisfacer las demandas del lado operativo y analítico del negocio.

BDM. ¿Deberían las empresas preocuparse por el cumplimiento de los datos personales en la nube pública?

KDT: Por supuesto, las normas de privacidad potencian los derechos de los consumidores por buenas razones éticas. Como vemos en los últimos años, los datos y lo que se puede hacer con ellos, es el nuevo oro. Las empresas necesitan una estrategia de privacidad clara para poder tomar decisiones comerciales basadas en datos con respecto a los derechos de los consumidores. Sin embargo, una vez que una empresa tiene una estrategia de privacidad, puede aprovechar al máximo su potencial de datos, sin importar si contiene datos personales o no.

BDM: ¿Qué mecanismos existen en la nube pública para garantizar el cumplimiento normativo de privacidad?

KDT: Hay que dejar claro que la nube pública es totalmente segura. Sin embargo la nube se adapta a todas tus necesidades, por lo que te permitirá abrir ciertos límites de seguridad si así lo solicitas, es por eso que debe haber personas encargadas de mantener políticas dentro de cada organización sobre lo que se puede y no se puede o debe hacer.

Por otro lado, para cumplir con los estándares regulatorios, se debe tener en cuenta que estos estándares varían según los tipos de datos. Por esta razón, algunas empresas pueden tener que diseñar partes o procesos más complicados que otras para cumplir, pero la nube ofrece diferentes alternativas como la restricción geográfica, el cifrado, la anonimización o la desidentificación, siendo algunas más fáciles de aplicar que otras.

Uno de los enfoques más prometedores es usar el cifrado en varias formas. Sin embargo, el desafío es hacerlo a escala y sin perder datos o la utilidad de la nube. Nuestro informe cubre exactamente esto, cómo habilitar el uso de datos que contienen información personal para el análisis de big data en la nube pública. Para resolver este problema, presentamos un enfoque de marco que utiliza servicios nativos en la nube gestionados y sin servidor y tecnología de código abierto.

BDM: Desde vuestro punto de vista, ¿ha impactado la pandemia en la percepción de la nube como entorno de desarrollo para proyectos de datos?

KDT: La pandemia ha demostrado que las capacidades de adopción de las empresas son el principal diferenciador entre el éxito y el fracaso. Las empresas que están más desarrolladas en términos de digitalización son las claras ganadoras de los efectos de la pandemia en la economía global. Lo mismo sucederá con las decisiones comerciales basadas en datos. Nuestro pensamiento es que la privacidad de los datos será cada vez más relevante en el momento en que los datos sean el activo más valioso para las empresas. Somos completamente conscientes de que el éxito de las empresas basadas en datos depende directamente de su capacidad para adaptarse rápidamente y generar valor comercial con enfoques de vanguardia. Por lo tanto, creemos que el uso de servicios de nube pública es crucial para el éxito de las empresas europeas. Aquellos que no puedan adaptarse o se adapten lentamente experimentarán una alta competencia y enfrentarán consecuencias dramáticas. Con nuestro informe, esperamos contribuir a la adopción de la nube pública para el análisis de big data.

BDM: ¿Qué le diría a una empresa que todavía se resiste a llevar los datos a la nube pública?

KDT: Hoy en día el mundo cambia muy rápido, las modas y necesidades cambian muy rápido. La forma de tomar decisiones empresariales es cada vez más difícil debido a esta volatilidad del mercado, es por eso que contar con las mejores herramientas para analizar, predecir y adaptar es cada vez más demandado. El potencial informático y de almacenamiento que ofrece la nube pública no se puede comparar. Para resumirlo en una frase, si tus competidores son más rápidos que tú en hacer este cambio, es posible que crezcan tanto en el mercado que ya no te vean como un competidor.

Si está interesado en aprender más sobre esta información y la privacidad de datos en proyectos, puede descargar este documento completo: «Conoce el cumplimiento europeo de seguridad y privacidad de datos con Big Data Analytics en entornos de nube pública».

TE PUEDE GUSTAR

OpenAI ha anunciado  la generación de imágenes en ChatGPT, que comenzará a implementarse para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Free como

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.