Las 5 principales predicciones tecnológicas de Infor para 2022

 Infor, compañía de software empresarial en la nube especializada por sectores, presenta las que para ellos serán cinco tendencias tecnológicas que se impondrán en este año 2022: 

  1. Con la aparición de las modernas Plataformas de Aplicaciones Empresariales (PAE), la infraestructura componible se extenderá al nivel de los procesos de negocio. A medida que los sistemas ERP evolucionan hacia las modernas Plataformas de Aplicaciones Empresariales (EAP), habrá que buscar plataformas ampliadas para proporcionar no sólo componibilidad en entornos de nube, sino también a través de entornos híbridos nube/on-premise. La infraestructura componible se desglosará aún más a nivel de los procesos del negocio y no sólo en el de las aplicaciones. Esto significa que las empresas necesitarán un modelo operativo estándar y una plataforma para una integración coherente del flujo de trabajo, el análisis de datos y la extensibilidad. Los usuarios querrán construir sus propios procesos y experiencias para que se ajusten a sus necesidades exactas, y no limitarse a aplicar lo existente.
  2. La definición de los procesos de negocio, la IA y la inteligencia empezarán a imponerse en las decisiones de compra. No hay dos empresas iguales. Los usuarios exigirán formas fáciles y sencillas de definir sus interacciones empresariales en un sistema flexible. Por lo tanto, es de esperar que el debate sobre los microservicios se acelere, ya que las empresas se esfuerzan por construir y ensamblar sus sistemas de software, como si diseñaran el plano de una nueva casa. Las empresas empezarán a desplegar modernas plataformas de aplicaciones empresariales (EAP), a través de las cuales los procesos de negocio no sólo se ensamblarán para adaptarse a las necesidades, sino que también serán autosuficientes y correctivos, basados en la IA y la inteligencia que se incorporan a estos procesos.
  3. La convergencia (real) de la analítica, la inteligencia y la experiencia de usuario permitirá tomar decisiones exitosas en tiempo real. La entrega de información justo a tiempo, en lugar de las formas tradicionales de cuadro de mando, que quedarán atrás, será fundamental en 2022. Los datos históricos y las representaciones no son suficientes para tomar decisiones con éxito. La inteligencia predictiva debe integrarse en el proceso. En última instancia, estos conocimientos son necesarios en el punto de decisión y acción, en lugar de en una ubicación operativa separada. La estructura de los datos, el business intelligence, la IA, el aprendizaje automático y la experiencia del usuario deben unirse en una única solución para que tengan sentido.
  4. Las soluciones «edge» se definirán y aplicarán de forma diferente. Las soluciones «core» y «edge» ya están conectadas, en su mayor parte, y las soluciones «edge» ya no se refieren sólo a los dispositivos. Este punto de vista reconoce que algunas operaciones del negocio siguen queriendo mantener el control local on-premise.  Será clave poder apostar por un verdadero negocio híbrido entre la nube y on-premise, sin que ello afecte a la productividad. Los clientes necesitarán innovaciones en la nube en forma de aprendizaje automático, por ejemplo. Al mismo tiempo, necesitan la capacidad de aplicar dichas tecnologías a sus sistemas locales, no sólo a los dispositivos «edge» estereotipados.
  5. Los dispositivos con capacidad de voz y los asistentes digitales serán herramientas empresariales fundamentales en los entornos de trabajo a distancia. A medida que el mundo empresarial continúa la transición hacia entornos de trabajo remoto, la definición de la experiencia del usuario sigue cambiando. Aunque el acceso y las capacidades de voz han sido muy promocionados durante algún tiempo en el ámbito empresarial, los controles de seguridad seguirán siendo más estrictos, y los empleados necesitarán nuevas formas de ejecutar el trabajo lejos de las pantallas web tradicionales. En 2022, esperamos que los usuarios exijan una funcionalidad operativa casi completa a través de dispositivos con capacidad de voz, con asistentes digitales que aumenten y automaticen las tareas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.