¿Se puede impresionar al algoritmo de una entrevista de trabajo?

Cada vez son más las empresas las que emplean software basado en la inteligencia artificial para hacer la selección de sus candidatos. Hay algunos trucos para pasar sus filtros.

Los algoritmos ya pueden decidir hasta el futuro profesional de una persona. Cada vez son más las empresas que deciden utilizar software basado en inteligencia artificial para agilizar el proceso de seleccionar nuevos integrantes de sus equipos de trabajo.

Los algoritmos empleados para escoger a un candidato u a otro analizan a fondo detalles de un posible candidato, desde palabras claves, el tono de voz y expresiones faciales, para determinar si son elegidos o no. Aunque aún se debate la efectividad de algunos de estos softwares, aquí hemos recopilado cinco consejos para ayudarte a enfrentarte a ellos. ¿Se puede conseguir impresionar al algoritmo de una entrevista de trabajo? Hay algunos trucos para pasar sus filtros.

Palabras para impresionar al algoritmo

Cuando se trata de máquinas… a la hora de hacer la selección hay que tener en cuenta que hay palabras que valen más que otras. Así que a la hora de redactar el curriculum es importante incluir palabras clave que de alguna forma estén relacionadas con la empresa en la que buscas empleo y al puesto en el que te interesa desempeñarte. Esto también quiere decir que hay que escribir de una manera correcta, utilizar frase cortas y enumeraciones.

Igualmente, es importante que en el caso de que se emplee un software de reconocimiento facial como HireVue a la hora de escoger candidato, es importante que la cara sea visible.  Se deben cuidar algunos detalles como qué se dice y cómo se dice. Eso implica ser más expresivo al hablar, sonreír, vocalizar bien, si hay una cámara mirarla directamente como si fueran los ojos de un interlocutor y tratar de incluir las ya mencionadas palabras claves en lo que dices.

Para poder ‘engañar’ al algoritmo o pasar su filtro de cara a realizar la entrevista de trabajo, se recomienda ensayar. El candidato deberá ensayar lo que va a decir e investigar sobre la empresa en la que te interesa laborar, antes de iniciar a la entrevista. En el caso de la videoconferencia, hay que mantener una postura erguida, encuadra bien la cámara y escoge un entorno neutro, o por lo menos sin distracciones.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.