La Virtualización de Datos genera un Retorno de Inversión del 408 %

Un estudio de la Consultora Forrester realizado entre cuatro clientes de Denodo Platform revela un beneficio total de 6,8 millones de dólares durante tres años.

La Pandemia del COVID-19 ha cambiado las estrategias de tecnología de las organizaciones y ahora cada vez están más orientadas a tomar sus decisiones en base a los datos: por eso la madurez de datos entre las empresas aumentó un 20 % en el 2020 con respecto al año anterior, de acuerdo con la consultora Forrester. Pero las empresas se encuentran con problemas para su integración y procesamiento, ya que les resulta complejo al proceder de sistemas y formatos muy distintos.

Ahora, un estudio de la misma consultora realizado entre cuatro empresas que implementaron la tecnología de Denodo prueba que la Virtualización de Datos (VD) ha demostrado ser la respuesta a esos retos: el informe revela que mejora los procesos y aporta beneficios tangibles:  es capaz de generar un gran Retorno de Inversión (ROI) del 408 % en tan solo tres años y de reducir un 83 % los tiempos obtención de valor (time-to-value) en los proyectos..

Estas cuatro empresas pertenecen a los sectores de ciencias de la salud, financiero, industrial e inmobiliario, respectivamente. Todas ellas obtuvieron un total de 6,8 millones de dólares de beneficios en ese periodo trianual. Además, han obtenido mejoras en sus procesos y eficiencia, como un 67 % menos de esfuerzos en preparación de los datos por parte de  sus científicos de datos.

Por otro lado, uno de los aspectos que más han destacado las organizaciones es su impacto en los  costes de integración de los datos: un total de 1,2 millones de dólares de reducción de costes ETL (Extract,, Transform, Load) y 300.000 dólares menos de gasto al año en herramientas para integrar datos heredados (Legacy).

Por último, Forrester finaliza el estudio citando cuatro beneficios clave de la Virtualización de Datos que han observado al analizar a  estas organizaciones:

  • Flexibilidad y agilidad organizacional: la Virtualización de Datos elimina muchas de las trabas de los procesos de integración, ya que a diferencia de las soluciones ETL que replican los datos, los deja en los sistemas de origen sin importar su formato o fuente y los muestra en una única capa. Todo ello redunda en una mayor agilidad para la empresa.
  • Satisfacción de los empleados: dedican mucho menos tiempo a preparar previamente los datos que necesitan para sus proyecto, pero también para encontrarlos o trabajar con ellos, ya que permite procesarlos en tiempo real.
  • Satisfacción del cliente: la mejora de los procesos y la eficiencia logra que puedan terminar los proyectos en plazos de tiempo menores y con rendimientos superiores, por lo que sus clientes quedan más satisfechos.
  • Tranquilidad para las auditorías, seguridad y gobernanza: la gestión de permisos y roles dentro de la organización y la protección de los datos acorde con las normativas resulta mucho más sencilla.

En este sentido, José Andrés García, responsable de Denodo para Iberia y Latinoamérica, explica: “El estudio de Forrester demuestra que organizaciones de sectores muy distintos entre sí no solo pueden resolver sus retos de integración de datos mucho más fácilmente, sino que pueden reducir costes y obtener un Retorno de Inversión muy significativo en unos pocos años. Y más allá de eso, al disminuir sus costes, incrementar su eficiencia y reducir sus tiempos de entrega, mejoran sustancialmente la satisfacción tanto de sus empleados como de sus clientes finales”.

TE PUEDE GUSTAR

OpenAI ha anunciado  la generación de imágenes en ChatGPT, que comenzará a implementarse para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Free como

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.