Pasos para transformar las empresas con IA en el AI Business Congress

La tercera mesa redonda del evento cuenta con Silvia Ferreira, Ana Benavent, Julia Díaz, Pedro Tome y la moderación de Juan Ramón González.

El próximo 2 de diciembre celebramos una nueva edición del AI Business Congress 2021. Recuperamos el formato 100% presencial aunque ofrecemos también la opción de seguimiento online a través de una plataforma. El escenario serán los cines del Palacio de Hielo de Madrid.

La última de las mesas redondas de la jornada se titula Pasos para transformar las empresas con IA. En ella se responderá entre otras a las siguientes preguntas:

    • ¿Creéis que existe una metodología válida para todas las empresas o depende mucho del sector de que se trate?
    • Uno de los principales problemas a la hora de lograr obtener una transformación eficiente está en la adopción, ¿Cuáles consideráis que son las claves de la adopción de la IA en las empresas? ¿Cómo podemos abordar la resistencia cultural al cambio impulsado por la IA?
    • Las empresas que ven el mayor impacto en los resultados de la IA muestran una fortaleza organizativa general y se comprometen con un conjunto claro de mejores prácticas. ¿Creéis que existe una metodología válida para todas las empresas o depende mucho del sector de que se trate?
    • Al comenzar hablábamos de cómo obtener valor de la IA desde los las negocios que ya existentes y cercanos al Core de nuestras compañías. Pero para finalizar nos gustaría haceros una última pregunta: ¿Cómo innovar con la IA para crear un negocio del futuro?

Y todo ello con las intervenciones de:

  • Silvia Ferreira Barragáns, Head of Data Science en Carrefour
  • Ana Benavent Peiró, Directora Optimización, Mejora e Innovación en Valoriza
  • Julia Díaz, Data Science Senior Manager at Repsol
  • Pedro Tome, Head of Disruptive Innovation, Big Data & Advanced Analytics at EVO Banco
  • MODERA: Juan Ramón González. Socio Fundador y CTO de Mática Partners.

También aprovecharemos para el lanzamiento del I Mapa de Empresas de Inteligencia Artificial en nuestro país elaborado con la colaboración de Iberinform. Las tres mesas redondas de la agenda tratarán los siguientes temas:

  • Mesa I | Hacia un diseño ético de la inteligencia Artificial
  • Mesa II | Impacto de la IA en áreas de negocio: Servicios cognitivos y entornos cloud
  • Mesa III | Pasos para transformar las empresas con IA

Ya contamos con speakers de la talla de:

  • Diego J. Bodas Sagi, Director Advanced Analytics en MAPFRE España
  • Richard Benjamins, Vicepresidente / Chief AI & Data Strategist en Telefonica
  • Yolanda Cerezo, Vicerrectora de Calidad y Transformación Organizacional de la UFV
  • Íñigo García, Strategy & Insights Lead en McDonald’s España
  • Noemí Ramírez, CDO en Grupo Prisa
  • Luis Echavarri, Responsable de Analítica de datos e Inteligencia Artificial en Banco Sabadell
  • Silvia Ferreira Barragáns, Head of Data Science en Carrefour
  • Ana Benavent Peiró, Directora Optimización, Mejora e Innovación en Valoriza
  • Julia Díaz, Data Science Senior Manager at Repsol
  • Javier Lázaro, Digital HUB Director en Ferrovial
  • Juan Iglesias, CDO en Capital Energy
  • Pedro Tome, Head of Disruptive Innovation, Big Data & Advanced Analytics at EVO Banco
  • Ignacio Jiménez, director general de Iberinform
  • Juan María Aramburu, CEO de Keepler Data Tech
  • Macarena Estevez, socia de Deloitte
  • Alejandro Llorente, Co-fundador y Data Scientist de PiperLab
  • Juan Ramón González. Socio Fundador y CTO de Mática Partners
  • Manuel del Barrio, Socio y Co-fundador de Decide
  • Lorenzo Rubi, Senior Account Executive de Snowflake

Ya se pueden conseguir las entradas presenciales u online en la web del evento. Son totalmente gratuitas para profesionales del sector de la Inteligencia Artificial y el Dato. Una gratuidad que hay que agradecer a los patrocinadores principales como son Keepler Data Tech, Deloitte, PiperLab, Mática Partners, Snowflake, Decide, Madison MK, ESIC, Kabel y Esri a día de hoy.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.