atSistemas crece más de un 23% y alcanzará los casi 100 millones de euros de facturación en 2021

La compañía ha puesto en marcha un plan estratégico a tres años con el que prevé duplicar su facturación hasta alcanzar los 200 millones de euros en 2024.

atSistemas, consultora 100% española de servicios digitales, espera cerrar 2021 alcanzando una facturación de casi 100 millones de euros, lo que supone un crecimiento de más de un 23% respecto al año anterior. En este mismo año, la consultora ha continuado con su expansión internacional y ha abierto oficinas en Portugal y Uruguay. Respecto a 2020, la compañía cerró el año con un crecimiento de un 12% respecto a 2019 alcanzando los 78,5 millones de euros de facturación.

Para impulsar su crecimiento, atSistemas ha puesto en marcha un plan estratégico a tres años 2021-2024, que incluye más de 50 iniciativas coordinadas en un completo programa de crecimiento y transformación, que pretende posicionar la compañía entre las más grandes del sector en España, con el que abordará los proyectos más ambiciosos de sus clientes y liderará la creación de oportunidades profesionales para el talento tecnológico. Además, en su apuesta por el desarrollo de negocio internacional, la compañía centrará sus esfuerzos en el mercado británico y estadounidense. 

“Este año 2021 es una demostración de que el sector IT es clave para liderar el crecimiento de nuestro país para salir de la crisis actual. Desde atSistemas esperamos duplicar nuestro tamaño en los próximos 3 años y para ello nos apoyaremos en una combinación de crecimiento orgánico, adquisiciones estratégicas y apuesta por nuestra expansión internacional para poder alcanzar los 200 millones de euros de facturación en 2024”, afirma José Manuel Rufino, CEO de atSistemas.

El talento, la base del crecimiento

Tal y como vaticinó atSistemas a principios de año, la compañía prevé cerrar el año con la incorporación de más de 500 personas a su plantilla. Arquitectos de software, desarrolladores, ingenieros DevOps, especialistas en machine learning, consultores Agile y profesionales del ciclo de vida de aplicaciones, entre otros, son los perfiles más demandados por la consultora.

La compañía, que lleva más de 28 años ofreciendo servicios de transformación digital operando desde sus sedes locales en España, Italia, Portugal y Uruguay, apuesta por iniciativas internas que potencian su talento humano, renovando su plan de carrera, reforzando su cultura y estableciendo a la vez el sustrato necesario para que el crecimiento sea sostenible y ofrezca continuas y atractivas oportunidades de crecimiento para los integrantes de la compañía. Ejemplo claro de ello ha sido la instauración este año de un “Modelo de flexibilidad laboral voluntario”, que va más allá del teletrabajo e incluye conceptos como la flexibilidad horaria, la distribución semanal de la jornada de manera irregular y una estrategia de desconexión digital.

“En atSistemas estamos comprometidos con la creación de empleo y prevemos cerrar 2021 con la contratación de más de 500 personas que formarán parte de nuestra familiaAT. Este año hemos adoptado todo tipo de medidas para facilitar la conciliación, generar oportunidades de crecimiento para nuestro talento y, en definitiva, redoblar nuestra apuesta por ser una empresa donde poder desarrollarse profesionalmente. Esperamos un 2022 prometedor, en el que buscamos continuar con nuestra expansión internacional y reafirmar nuestro crecimiento” añade José Manuel Rufino.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.