Avanzan en los centros de datos de red interactiva para apoyar la descarbonización de la red eléctrica

Eaton ha anunciado que está trabajando con Microsoft para identificar formas de que los centros de datos moneticen los activos existentes e integren más fuentes de energía renovable para ayudar a crear una red más sostenible y estable.

Los resultados de esta colaboración se han publicado en el whitepaper conjunto, Grid-interactive data centers: enabling decarbonization and system stability. En este whitepaper, Eaton y Microsoft demuestran cómo los centros de datos que utilizan las capacidades de almacenamiento de energía en los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), como EnergyAware SAI de Eaton, tienen una oportunidad única para apoyar los esfuerzos de estabilización de la red mediante el almacenamiento de energía, proporcionando servicios energéticos a la red. Esta oportunidad representa un componente clave en el enfoque Everything as a Grid de Eaton, ya que la compañía trabaja para ayudar a conseguir un futuro energético con bajas emisiones de carbono. 

«Si bien las energías renovables son la fuente de energía del futuro, crean también una complejidad adicional para la red», afirma Janne Paananen, coautor del whitepaper y technology manager, Critical Power Systems en Eaton. «Los data centers tienen una gran oportunidad de aprovechar sus activos de SAI para ayudar a aliviar las complejidades y desafíos de la red, a la vez que se crean nuevas oportunidades de ingresos para compensar su propio uso de energía. Dichas oportunidades que hemos resumido con Microsoft en este whitepaper tendrán implicaciones significativas tanto para los operadores de data centers como para el futuro de la red energética».

Ehsan Nasr, senior engineer, Data Center Advanced Development de Microsoft, comenta que: «Los data centers están en el corazón de nuestra economía digital y tienen la capacidad de proporcionar un medio fácilmente disponible y mejor para respaldar la red, que ayuda a que las redes eléctricas alcancen mayores niveles de energía renovable. Una vez que la energía almacenada en los sistemas de los data center es aprovechada para proporcionar servicios de flexibilidad y optimización, se convierte en un activo con mayor valor, por lo que es una triple ganancia: para el operador de la red, el operador del centro de datos y el medio ambiente».

EnergyAware de Eaton, un SAI interactivo con la red, aprovecha las capacidades únicas para proteger los equipos de IT contra las anomalías de voltaje y frecuencia, a la vez que utiliza de forma inteligente el almacenamiento de energía conectado para gestionar la potencia y el flujo de energía. Eaton y Microsoft demostraron estas capacidades en un proyecto piloto de tecnología EnergyAware SAI en el Centro de Innovación de Microsoft en Boydton, Virginia, donde aprovecharon las capacidades de almacenamiento de energía de un SAI de Eaton alimentado por baterías de iones de litio para servir como recurso energético distribuido (DER) para los operadores de red. Microsoft y Eaton diseñaron el sistema de energía de reserva del SAI para que respondiera a las condiciones de la red y supiera cuándo recibir energía, cuándo almacenarla y cuándo descargarla con el fin de apoyar la regulación de la frecuencia para una mayor estabilidad de la red.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.