Las ‘grietas’ del Cloud se hacen cada vez más visibles

Un 70% de las empresas debería poder acceder de manera más rápida a esta infraestructura.

El uso de la llamada ‘Nube’ o cloud se ha popularizado. El empleo de las funciones DevOps nativas de cloud y la llamada infraestructura como código hacen que la nube sea perfecta para las empresas. Sin embargo, pese a que el proceso ha evolucionado mucho con el tiempo, aún existen algunas grietas que hacen el camino mucho más angosto.

Las carencias con las que cuenta la nube en la actualidad las ha sacado a relucir una empresa estadounidense. En concreto, la compañía CloudBolt Software advierte en el informe The Truth About DevOps in the Hybrid Cloud Journey que existen aspectos que hacen que el modelo no sea del todo perfecto. 

Poca fiabilidad

Uno de los aspectos que destaca esta empresa tiene que ver con problemas de base. Para ello sugiere que en el empleo de DevOpss hay una falta de autoservicio, una grieta en los procesos de pruebas y una debilidad no deseada. Todo ello provoca, según los expertos, una tensión para que la verdadera computación continua de CI/CD ocurra sobre una base 24×7.

Las fisuras en los procesos de pruebas son palpables, indican los expertos en este ámbito. Según dicen, se ha percibido una falta de fiabilidad en las infraestructuras de CI/CD.

El informe de CloudBolt afirma que, para que el CI/CD funcione de forma eficiente, los desarrolladores deben ser capaces de desplegar pipelines de infraestructura y probar de forma fiable sus aplicaciones a medida que se desarrollan.

A pesar de que el 85% de los encuestados por CloudBolt afirman que prueban continuamente su infraestructura, solo el 11% la considera fiable. 

La debilidad de los procesos es otra de las carencias que advierten los expertos. Según indican,  la continuidad continua de CI/CD tiene que ser estrecha y no débil. La empresa afirma que existe una necesidad real y presente de volver a poner el «continuo» en CI/CD.

Para avanzar en la visión de lo que CI/CD siempre debía ofrecer y hacerlo viable, CloudBolt sugiere que entre un tercio y tres cuartas partes de las organizaciones empresariales quieren un acceso más rápido a la infraestructura para sus pipelines (70%), pero también quieren la capacidad de detectar continuamente los problemas de infraestructura de los pipelines (por ejemplo, cambios inesperados en la computación, el almacenamiento, las configuraciones, las contraseñas, etc.) antes de que ocurran (62%), mejorando así la fiabilidad.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.