El exceso de datos entorpece el control de las organizaciones

Las empresas duplican el número de datos no estructurados que poseen. Solo un 32% de ellas ha tenido éxito al analizar esa información.

¿Big Data o…Fat Data? El exceso de datos también puede suponer un gran lastre para las organizaciones, sobre todo, si no se tienen muy controlados. Imagina la cantidad de datos que pueden generar al día, al minuto o al segundo las grandes multinacionales. Procesarlos todos correctamente y llevar un control sobre ellos puede ser más un perjuicio que un beneficio. Eso es, precisamente, lo que está ocurriendo en cientos de empresas.

Una encuesta publicada por la revista Forbes refleja que el número de empresas que poseen más de 100 terabytes de datos no estructurados se ha duplicado desde 2016. El problema llega cuando la gran mayoría no consigue procesarlos adecuadamente. El informe pone de manifiesto que solo el 32% de las empresas ha tenido éxito en el análisis de esa información.

Todo eso genera una duda: ¿son todos los datos que poseen las organizaciones reales? ¿Hay que fiarse de ellos? Resulta que, de acuerdo al estudio realizado por Forbes, el 25% de la información que poseen las organizaciones es falsa. 

Un 12% de datos críticos

La acumulación irracional de los datos conlleva serios peligros para la organización. Muchos de ellos son obsoletos, redundantes o triviales. De ahí que a este término se le haya denominado ‘fat data’. Se trata de capas y capas de información de pueden llegar a bloquear el sistema de los datos. O lo que es lo mismo, una maraña de información. 

Cuando se almacenan datos, la cantidad no siempre es sinónimo de calidad. Los expertos señalan que en una organización los datos críticos apenas representan el 12% del total de la información. El desafío se encuentra en identificar cuáles son los datos más valiosos. Para ello es necesario preguntarse qué cantidad de datos se necesitan y para qué.

En ese sentido, realizar un diagnóstico de la situación permite identificar los gaps de información necesarios para que la organización alcance sus objetivos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.