Los algoritmos se hacen con el control y podrían citarte para una entrevista de trabajo

Las empresas de reclutamiento ya emplean los algoritmos y la inteligencia artificial para convocar a candidatos a entrevistas.

Hace años parecía muy lejano eso de que los robots controlarían el mundo. Hoy, en cambio, ya no parece tan de ciencia ficción, pues cada vez es más probable que los algoritmos dominen sectores como el de los Recursos Humanos. 

Si has recibido últimamente una citación para una entrevista de trabajo, ojo, podría no haber sido una persona la que te haya enviado el aviso, sino un algoritmo. 

En los últimos meses los robots y algoritmos se han convertido en los verdaderos protagonistas en el filtrado de candidatos. Si las empresas saben cada vez mejor qué quieren y qué necesitan, la inteligencia artificial puede hacer el trabajo de rastrear en las redes sociales y recopilar información acerca de quiénes son, cómo trabajan, qué han hecho, qué pueden hacer o cómo viven los posibles aspirantes a un puesto.

Los expertos advierten de que el uso creciente de herramientas y sistemas de predicción para determinar el éxito de los candidatos cambiará la forma en la que los reclutadores rastrean el talento. Y sobre todo, revolucionará la manera de buscar empleo.

Empleo de la IA para ahorrar tiempo

La responsable de innovación de Catenon, Stefanie Stanislawski, advierte que muchas empresas ya no quieren publicar anuncios: «Las compañías ya saben lo que necesitan y tienen sus propios recursos».

Aparte de eso, muestra que el uso de datos procedente de algoritmos en reclutamiento hace que los departamentos de recursos humanos cambien radicalmente y que se vuelvan mucho más estratégicos y efectivos. Añade que algunas investigaciones, como la realizada por la Universidad de Toronto, revelan que un algoritmo es un 50% más certero que la intervención humana. 

El empleo de algoritmos en este ámbito se trata de un primer filtro, y sobre todo implican un ahorro de tiempo para hacer el matching. Además, tener más tiempo para evaluar implica que surgirán modelos de evaluación del comportamiento cada vez más complejos. Algo que muchas empresas de reclutamiento ya están utilizando.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.