El modelo de IA que genera textos como los humanos

Una empresa californiana crea un sistema que es capaz de generar texto y conversaciones como lo haría una persona.

El mundo de la inteligencia artificial (IA) sigue avanzando para responder con éxito al gran desafío que afronta en el siglo XXI: conseguir una Inteligencia Artificial General (AGI), es decir, que sea capaz de aprender tareas intelectuales como lo hacemos los humanos.

En junio de 2020, la empresa californiana OpenAI anunció la actualización de GPT-2 a GPT-3, un modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial y aprendizaje profundo con capacidades cognitivas. Es una tecnología que ha generado grandes expectativas y que se ha presentado como el avance más importante y útil en IA de los últimos años.

OpenAI es una empresa sin ánimo de lucro fundada por Elon Musk, cofundador y director de Tesla y SpaceX, que nació con el objetivo de investigar y democratizar el acceso a la Inteligencia Artificial General. Originalmente, era una organización sin fines de lucro. Sin embargo, en 2020 se convirtió en empresa y se asoció con Microsoft para lograr nuevos avances, tanto en el campo del lenguaje con modelos GPT-3, como en el campo de la robótica y la visión.

GPT-3 (Generative Pre-Training Transformer 3) es lo que se conoce como modelo de lenguaje autorregresivo, que utiliza el aprendizaje profundo para producir textos que simulan la escritura humana.

A diferencia de la mayoría de los sistemas de inteligencia artificial que están diseñados para un caso de uso, esta API (Interfaz de programación de aplicaciones) proporciona una interfaz de «entrada y salida de texto» de propósito general, que permite a los usuarios probarla. en prácticamente cualquier trabajo en inglés. Esta herramienta es capaz, entre otras funciones, de generar un texto sobre cualquier tema que se le proponga de la misma forma que lo haría un humano, programando (en código HTML) y generando ideas.

Como dice Nerea Luis, experta en inteligencia artificial e ingeniera de Sngular, “GPT-3 es una confirmación viviente de que el área de procesamiento del lenguaje natural está avanzando más que nunca a pasos agigantados”.

Así funciona GP3

El usuario solo tiene que empezar a escribir un párrafo, y el propio sistema se encarga de completar el resto del texto de la forma más coherente posible. Además, con GPT-3 se pueden generar conversaciones y las respuestas que brinde el sistema se basarán en el contexto de las preguntas y respuestas anteriores.

Cabe destacar que la herramienta genera texto utilizando algoritmos que fueron entrenados previamente, y que ya han recibido todos los datos que necesitan para realizar su tarea. A tiempo, han recibido alrededor de 570 GB de información de texto recopilada al rastrear Internet (un conjunto de datos disponible públicamente conocido como CommonCrawl) junto con otro texto seleccionado por OpenAI, incluido el texto de Wikipedia.

GPT-3 podrá generar texto para sitios web, anuncios en redes sociales, scripts, etc. De esta manera, con unas simples pautas de las necesidades que tenga, GPT-3 lo transformará en un texto preciso. Además, puedes seleccionar el tipo de texto que necesitas, desde el más genérico hasta el más estratégico y creativo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.