Así es Odala, el proyecto europeo que llevará a las ciudades a su versión más inteligente

Una quincena de entidades de la Unión Europea participa en la iniciativa que busca potenciar el uso del Big Data y de la Inteligencia Artificial en el ámbito urbano.

Dar un paso más en busca de la inteligencia urbana. Ese es uno de los principales objetivos que persigue el proyecto Odala, una iniciativa europea en la que participan ciudades españolas.

Un consorcio de 15 miembros del ámbito de la Unión Europea, entre las que se encuentran empresas de investigación, organismos y ayuntamientos,  participan en el proyecto ‘ODALA’, una iniciativa financiada por la Comisión Europea que pretende potenciar el uso del Big Data y la Inteligencia Artificial.

El proyecto aglutina a 5 socios de Bélgica, Alemania, Finlandia, Francia y España como las ciudades de Heidelberg (Alemania), Saint-Quentin (Francia), compañías como Sirus (Bélgica), Contrasec (Finlandia) y organismos como la Fundación FIWARE (Alemania), entre otros. La participación española en el proyecto la representa la empresa de Ceutí HOPU y el Ayuntamiento de Cartagena, ambos procedentes de la Región de Murcia.

Promover intercambio de datos

La iniciativa Europea busca valorizar los datos en las ciudades y promover su intercambio entre diferentes países. Su misión es crear un gran mercado de datos formado por lo que se conoce en el sector de las Smart Cities como un data lake (lago de datos).

Este servirá como fuente de información abierta, donde cualquier administración europea podrá volcar sus fuentes de datos sobre calidad del aire, gestión del transporte público, aparcamiento inteligente, estadísticas, economía local, entre otras y compararlas y compartirlas con cualquier otra ciudad europea.

Esta iniciativa se contextualiza dentro del marco de las Smart Cities, un sector en continuo proceso de innovación y crecimiento, que está poniendo el foco en el uso de los datos como una fuente de conocimiento para la ciudadanía. De este modo, ODALA busca facilitar la implementación de herramientas basadas en datos y de código abierto en los diferentes países europeos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.