Stratesys espera facturar 100 millones de euros en 2023

La compañía nativa digital española se posiciona como hub entre Europa y Latinoamérica y prevé abrir sedes en Holanda, Suiza, Austria, Alemania y Reino Unido.

La compañía española Stratesys, hub nativo digital entre Europa y Latinoamérica, ha presentado su nuevo plan estratégico de negocio para 2023, cuyo objetivo es alcanzar los 100 millones de euros de facturación, lo que supone un aumento del 70%, sobre los casi 60 millones con los que cerró 2020.

Para lograr estos objetivos, la compañía tiene previsto apostar firmemente por la captación de talento y la creación de empleo. De esta manera, prevé alcanzar los 1.500 empleados en 2023, lo que supone un incremento del 50% con respecto a las cifras actuales. Entre los perfiles más demandados, se espera que estén relacionados con Big Data / Inteligencia Artificial, Digital, Hyperautomation, Cloud o Internet de las Cosas.

Además, estos objetivos de crecimiento y consolidación estarán también basados en la expansión geográfica por Europa: Stratesys está analizando diversos mercados donde abrir nuevas oficinas. Entre ellos se encuentran Holanda, Suiza, Alemania, Austria y Reino Unido. Todos ellos con un denominador común: albergan sedes de grandes multinacionales con intereses en Latinoamérica. Esta iniciativa refuerza la estrategia de posicionamiento de la compañía como hub tecnológico entre ambas regiones, acompañando así a multinacionales en su estrategia de expansión y crecimiento.

Con nuestra visión de hub Europa-América, favorecemos el acercamiento de culturas, tecnologías y organizaciones para evolucionar y hacer crecer el negocio de nuestros clientes que operan a ambos lados del Atlántico, apoyándoles en las múltiples inversiones que puedan realizar en los dos continentes”, destaca Ramón Montané, CEO de Stratesys.

2020, un año complicado pero con crecimiento

A pesar de que durante el año 2020 el sector en su conjunto ha decrecido, Stratesys muestra un ligero crecimiento, con unos ingresos un 1,75% mayor que el ejercicio anterior. El pasado año, la compañía colaboró con más de 300 empresas que operan en diferentes mercados geográficos de Europa y América, así como en diversos sectores. Algunos ejemplos de compañías cliente con las que ha estado colaborando durante 2020 han sido Abanca, AB InBev, Clece, Colonial, Daikin, Ferrovial, Insud Pharma, Mercadona, Repsol o Telefónica entre otros.

“Technology for Good”

Stratesys ha conseguido mantenerse en 2020 y planea crecer en los próximos tres años gracias a soluciones diferenciales y punteras desarrolladas dentro de la compañía. Este software está dirigido a ayudar a empresas de múltiples industrias y a perfiles directivos (C-level), para apoyarles en sus planes de transformación digital. Algunos de estos productos están enfocados, por ejemplo, en soluciones tecnológicas para diferentes áreas como tesorería digital, people reskilling/upskilling, omnichannel/ecommerce o procurement, de cara a ser más eficientes en el proceso de transformación tecnológica de diversas funciones de negocio.

La compañía promueve lo que ellos denominan “Technology for Good”. Esta visión de negocio se basa en que, dentro de los proyectos realizados, se promueva el uso de la tecnología digital para el bien común, para así impulsar medidas que permitan afrontar retos sociales (RSC), mejorar la calidad de vida y la salud, favorecer el bienestar de la sociedad, afrontar desafíos económicos, entre otros. En definitiva, impulsar medidas orientadas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.