Moflin, la mascota diseñada con IA

Ingenieros japoneses han diseñado esta Inteligencia Artificial, que ha recibido el premio a la mejor  innovación robótica en el CES 2021.

La IA se encuentra presente en cada rincón de nuestra vida y ya ha llegado al mundo de las mascotas. Japón lidera este mercado con su famoso perro robot Aibo, que triunfa entre las personas mayores. Ahora,  llega al mercado Moflin, una mascota con IA que podrás amoldar a tu forma de ser.

Características de Moflin

Moflin es un pequeño robot cubierto de pelo, con apariencia similar a la de una cobaya o un pequeño hámster. Está diseñada con capacidades emocionales que evolucionan como si fuera un animal vivo. Vanguard Industries, la responsable de la IA, ha recibido el premio a la mejor innovación robótica en el CES 2021, la mayor feria tecnológica del mundo por el desarrollo de esta tecnología.

La mascota “utiliza un algoritmo inspirado en la naturaleza, para aprender y crecer a partir de patrones que va testando, en el contacto con otros seres humanos o animales”, afirman sus creadores. Gracias a este algoritmo, puede expresar distintos estados de ánimo y sentirse estresado, triste, contento o calmado. Además, le permite aprender y evolucionar mediante interacciones constantes. Los sensores con los que ha sido diseñado le sirven para evaluar su entorno y responder ante los estímulos, con un número infinito de patrones de sonido y movimiento.

Una IA con beneficios terapéuticos

Más que un juguete, su diseño está enfocado a fines terapéuticos, ya sea para personas mayores que se sienten solas, o personas que no pueden tener un perro o un gato por falta de tiempo o por cuestiones alérgicas. Esta mascota está equipada con una conectividad Bluetooth 4.2 inalámbrica y una aplicación para IOS y Android. Para cargarlo, solo hace falta colocarlo en su “nido” y dejar que descanse.

Para poder llevar a cabo este proyecto, la compañía japonesa ha puesto en marcha una campaña de financiación colectiva. En menos de un mes ya ha conseguido más del 300% de su meta, establecida en aproximadamente 16.000 euros. Los participantes han agotado las unidades disponibles por 300 euros. Este primer modelo no contará con la posibilidad de realizar actualizaciones en línea, pero su personalidad se irá perfilando a lo largo del tiempo, en función del comportamiento y actitud de sus propios dueños.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.