Gloval lanza su nueva herramienta de Big Data para ayudar en la toma de decisiones

Permite conocer al detalle variables como la evolución del precio, de la oferta y demanda, el margen de negociación o la situación de tensión del mercado, además de otros datos socioeconómicos de cualquier sección censal en España.

El grupo Gloval, firma de servicios integrales de valoración, ingeniería y consultoría inmobiliaria ha puesto en marcha la herramienta Valea, orientada a los profesionales API (Agente de la Propiedad Inmobiliaria), que gracias a la tecnología big data agrupa información real y detallada del mercado de compra/venta residencial español, brindando casi a tiempo real el comportamiento del sector.

A través de un buscador por dirección o valor catastral, presenta un estudio de mercado completo de cada sección censal de España que permite un análisis del precio de mercado, de la situación de oferta y demanda y su evolución, del margen de negociación y del precio de oferta, así como su distribución por habitaciones y superficie. La herramienta incorpora además indicadores socioeconómicos y otras variables de contexto –gasto en vivienda, renta por hogar, tasa de desempleo, población total, población por edad y sexo, edad media, porcentaje de extranjeros, distribución de la población por nacionalidad y por nivel educativo- que ayudan a obtener una foto real y fija del comportamiento del mercado, incorporando también la solicitud de tasaciones.

Con esa nueva app, el usuario puede conocer el precio unitario medio, la previsión a 12 meses, el precio unitario medio de compra o el indicador de burbuja de cada sección censal contemplado en seis escenarios diferentes (desde mercado sano a mercado tensionado).

El Grupo contribuye así a ofrecer al sector más información y mayor grado de detalle para que la toma de decisiones en operaciones de compraventa residenciales se realice bajo un alto grado de conocimiento. Sirviéndose de la información detallada de cada sección censal, Valea permite segmentar y personalizar las búsquedas y de este modo reducir el tiempo de finalización de cada operación.

Para Carlos Gómez, director de Gloval Analytics, “con Valea aportamos nuestro conocimiento apoyado en nuestra base de datos, una de las de mayor valor del sector, y ayudamos a los compradores y vendedores a tener una idea más clara de cuál es la situación del mercado, y de cuáles son los precios de compraventa reales. Los datos que se manejan en el mercado actualmente no contemplan todas las variables que afectan a la compra de la vivienda, una de las transacciones más importantes en nuestras vidas y para lo cual hay contar con la máxima información posible”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.