¿Se convertirá el INE en un referente en Big Data?

Expertos de distintos ministerios quieren impulsar que el Instituto Nacional de Estadística se convierta en un referente en el uso y gestión de la información.

El Instituto Nacional de Estadística va encaminado a ser un referente en Big Data en España. Ésta es, por lo menos, la intención de la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. 

El sector público ha incrementado su interés por posicionarse en el mercado de la ‘economía del dato’ para utilizar la gran cantidad de información que tiene en su poder. Esto es lo que puede hacer que se acabe impulsando la transformación del Instituto Nacional de Estadística (INE) como un gran centro de referencia español en Big Data.

La propuesta ha partido de un grupo de expertos procedentes de varios  ministerios y se ha trasladado ya al Consejo Superior de Estadística, que depende de la Vicepresidencia de Asuntos Económicos.

En este sentido se han puesto ejemplos de otros organismos públicos que ya están empleando el Big Data para mejorar sus servicios y su conocimiento sobre los usuarios. La Agencia Tributaria es uno de ellos. La AEAT ha hecho de los programas de explotación de ‘Big Data’ una de sus principales herramientas de lucha contra el fraude, con resultados ya tangibles en materia de recaudación y proyectos tan emblemáticos como el Sistema de Información Inmediata en IVA que se sostiene sobre un sistema capaz de procesar 12.000 millones de registros. También destaca el caso de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) que  ha recurrido a modelos de predicción de incidentes basados en gestión masiva de datos para diseñar el Plan Estatal de Seguridad Aérea.

La Oficina del Dato

El interés del Gobierno por impulsar el mundo del dato va más allá. La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ya ha demostrado su interés por impulsar la digitalización y un mejor empleo de los datos a través de la creación de una Oficina del Dato, a la que en principio se pretende encomendar no sólo el diseño de la estrategia gubernamental en materia de ‘Big Data’ sino también la gestión de los intercambios de información entre Administraciones Públicas, ciudadanos y empresas.  Pero esa es solo una de las patas, pues la otra parece ser la del Instituto Nacional de Estadística, que gestiona y controla información que podría ser muy útil en muchos ámbitos sociales.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.