La AI como reguladora y censuradora de contenidos en Facebook

Mark Zuckerberg compareció ayer ante el Senado de los Estados Unidos y se abordó, sobre todo, la gestión de los comentarios y los contenidos que se publican en Facebook.

La solución está en la AI (Artificial Intelligence), que censurará y moderará los contenidos a la perfección en un plazo máximo de cinco a diez años, algo que se sigue investigando aunque, como admite el propio fundador: »hoy por hoy es demasiado difícil para las máquinas»

Internet, la red social de Facebook incluida, es un espacio donde hay comentarios y contenidos censurables, un espacio plagado de ‘discursos de odio’ que se deben subsanar, pero las máquinas aún encuentran numerosos problemas para diferenciarlos del resto de contenidos. Este es el mayor reto de la inteligencia artificial para esta red social:

»Ahora, cada vez más, estamos creando herramientas de IA que nos ayudarán a trabajar de forma proactiva. Algunos problemas se prestan más fácil que otros. Los discursos de odio es uno de los más difíciles’‘ -señala Zuckerberg.

Aún así, es optimista con respecto al futuro: »Yo creo que la inteligencia artificial puede llevarnos allí en cinco o diez años»

Facebook recompensará a quien descubra el »abuso de datos»

Durante la comparecencia, Mark Zuckerberg insistió en el uso de la inteligencia artificial para ‘vigilar’ el contenido de Facebook, aunque también insistió en que »los seres humanos son mejores distinguiendo contenidos que puedan herir sensibilidades». Por ello, pagará a quien descubra el mal uso de datos en esta red social.

Las investigaciones sobre filtraciones pueden llevar entre tres y seis meses, una vez que se compruebe la veracidad del suceso en Facebook-otras redes no se incluyen-, se obtendrá una recompensa mínima de $500 para quien lo haya denunciado.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.