4 ciudades españolas que ya son smart cities

Te presentamos cuatro proyectos de ciudades inteligentes que ya se están llevando a cabo en España y que están cosechando muy buenos resultados.

Las smart cities van tomando terreno en España y en el resto del mundo. Cada vez son más los ayuntamientos que optan por la instalación de sensores en sus calles, que hacen uso de la inteligencia artificial y del Big Data para proporcionar unos mejores servicios y que, por lo tanto, ya son smart cities. Te contamos cuáles son algunas de estas ciudades españolas.

San Sebastián

San Sebastián es una de las urbes españolas que en los últimos años ha optado por transformarse por completo y hacer para ello uso de la tecnología. En concreto, San Sebastián se ha sumado a la tónica de restringir el tráfico rodado contaminante y transformarse en una smart city  que controlara las emisiones de CO2 y la llamada contaminación acústica. San Sebastián consiguió un resultado positivo y convirtió su centro en una supermanzana. Entre los resultados que ha obtenido destaca el  aumento del área peatonal del 45% al 74%. También ha reducido el ruido de 66,5 dBA a 61 dBA y las emisiones contaminantes han descendido en un 42% en óxidos de nitrógeno y en un 38% en contaminación por partículas (PM).

Santander

¿Cuántos sensores se pueden poner en una urbe como Santander? A priori sería algo complejo adivinarlo. Pero lo cierto es que Santander se ha convertido en la ciudad líder en España con una red de más de 20.000 sensores. ¿Cómo lo han hecho? Pues poco a poco. Para empezar, Santander comenzó colocando sensores en aparcamientos, pasando después a hacer lo propio con las estaciones meteorológicas y paradas de taxi. Ahora, todo forma parte de la misma red operativa.

Madrid

Como era de esperar, la capital madrileña también forma parte de las smart cities españolas. En Madrid se han puesto en marcha varias iniciativas para configurar una ciudad completamente digital.

Una de ellas es el desarrollo de la aplicación Avisos Madrid. En este sentido, el consistorio ha unificado decenas de directorios desde desperfectos en el pavimento a problemas de movilidad y los ciudadanos pueden llamar la atención sobre algún incidente, seguirlo, apoyarlo o informar de su cierre.

La tecnología y la digitalización están facilitando por toda España que las ciudades se transformen, en este último caso fomentando la participación ciudadana y haciendo sus acciones partícipes de las decisiones políticas. Y esto es solo el principio.

Soria

¿Sabías que Soria es una de las ciudades que ha probado lo que se denomina ‘calefacción centralizada’. Uno de los problemas más urgentes de las ciudades actuales es la contaminación local, con los sistemas de climatización y los vehículos térmicos en el foco. Con respecto a la climatización, en España destaca Soria, que en 2015 puso en marcha un proyecto de district heating: calefacción centralizada para el barrio, que reduce considerablemente el impacto por habitante.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.