Telefónica presenta el primer caso de uso 5G con conducción autónoma y consumo de contenidos

Telefónica presentó ayer el primer caso de uso de tecnología 5G en conducción autónoma, lo que supone un hito inicial del proyecto Ciudades Tecnológicas 5G. Lo hizo en la ciudad toledana de Talavera de la Reina con un minibús eléctrico Ez10.

Se trata la primera demostración 5G en hacer uso de la banda 3,5 GHz en movilidad y consiste en un vehículo eléctrico autónomo de la compañía EasyMile en el que se ha instalado un terminal 5G de Ericsson y la plataforma de CarMedia Solutions para disfrutar de contenidos multimedia, servicios digitales y de aplicaciones de oficina virtual durante el trayecto. La cobertura 5G se provee a través de una unidad móvil de Telefónica donde se ha desplegado una antena 5G de Ericsson.

Con este caso de uso se muestran las capacidades del 5G mientras discurre la conducción autónoma, en concreto la alta capacidad de transferencia de datos y ultra baja latencia a través de la descarga en streaming de contenidos de alta definición; la creación de un entorno de trabajo en el vehículo con aplicaciones de oficina virtual y la asistencia a la conducción remota a partir del análisis y procesado de  los datos de telemetría enviados por vehículo autónomo en tiempo real.

Tal y como ha destacado Javier Gutiérrez, director de Estrategia y Desarrollo de Red e Infraestructuras TI de Telefónica España, “la tecnología 5G tiene mucho que aportar en el ámbito del vehículo conectado. Además de la descarga de contenidos multimedia los vehículos autónomos generan, a partir de la información recogida por los sensores, hasta 4TB de información diaria por lo que se requiere de un gran ancho de banda para transferir estos datos en tiempo real al borde de la red y de una latencia extremadamente baja. Todo ello de cara a procesar conjuntamente los datos recibidos por los vehículos de una determinada área y proceder a la toma de decisiones, aumentado de este modo la seguridad en entornos vehiculares”.

En solo 5 años, el 20% de la población mundial contará con cobertura 5G, tecnología que tendrá un enorme impacto en la experiencia de los usuarios y la transformación digital de las ciudades e industrias, destacaba Jorge Navais, Director para la cuenta Telefónica de Ericsson España.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.