Así es el ‘Silicon Valley’ de la Inteligencia Artificial que está en Barcelona

La ciudad condal logra que grandes empresas tecnológicas la elijan para desarrollar sus proyectos y posicionarla a nivel europeo.

La ciudad condal juega ya en primera a nivel tecnológico. Barcelona ha terminado de dar el salto definitivo cuando Apple ha decidido apostar por el talento catalán al adquirir Vilynx, una solución pensada para optimizar la búsqueda y clasificación de vídeos basada en la Inteligencia Artificial.

La apuesta de Apple por la capital catalana confirma la madurez a la que ha llegado el sector tecnológico en Barcelona y supondrá la clave para la recuperación económica en la era post-Covid.

La empresa ha puesto el ojo en la red catalana de startups enfocadas a aplicaciones disruptivas basadas en la inteligencia artificial (IA). Ha pagado 40 millones de euros por la empresa fundada por la catalana Elisenda Bou-Balust y  no descarta hacerse con más adquisiciones para cimentar su implantación en Cataluña.

Esta inversión supone el impulso definitivo que necesitaba la ciudad condal para terminar de consolidar su rol como un gran hub tecnológico en España y el sur de Europa. La revista Forbes ya presentó a Barcelona como una de las metrópolis punteras del continente por detrás de Londres, París, Berlín y Amsterdam.

Generación de talento

A la hora de gestionar su reciente adquisición, Apple lo más probable es que busque crear un centro de investigación y desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial en el centro de Europa, y Vilynx formaría parte de la ambiciosa estrategia. De hecho, este mismo año la empresa de la manzana ha comprado otras dos startups de IA, Voysis e Inductiv.

Actualmente, la compañía tiene sede en la Barcelona Tech City. Desde el 2001 se han instalado ya más de 4.500 empresas en la ciudad como Amazon, Casio, Sfam, Ebay, Mediapro, Microsoft, Sanofi-Aventis, Yahoo! I+D, Groupalia, Capgemini, Schneider Electric, entre muchas otras. Cabe destacar que en total se han generado más de 56.000 puestos de trabajo, un logro más que sorprendente en materia de empleo y crecimiento económico.

No obstante, en este gran proyecto, uno de los puntos clave es la generación de talento. Los datos muestran que la demanda de perfiles digitales ha aumentado casi un 40% interanual en la ciudad. Asimismo, el Informe Anual del Sector TIC y de los Contenidos en España, asegura que un 72% de la contratación que se realiza para cubrir puestos en el sector es indefinida.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.