Para maximizar el ROI en marketing hay que usar el Big Data

La obtención y análisis de datos de clientes permite a las empresas mejorar sus campañas publicitarias y obtener un mejor retorno de la inversión.

Para que una empresa tenga éxito, hay que hacer campañas de marketing. Y para que este tipo de campañas también lo tengan es preciso recurrir a datos. A datos de clientes que ayuden a la empresa a establecer una mejor campaña publicitaria.

Y es que uno de los retos más importantes a los que se enfrentan los profesionales del marketing es lograr que el mensaje generado encaje con el público al que va dirigido. Cuando esto ocurre, es más fácil conseguir el éxito.

Creatividad, diseño, copys, identificación de públicos, medios… todo cuenta. Sin embargo, lo que puede ser un ideal se puede convertir en una verdadera pesadilla para la empresa si no se emplean los datos adecuados para maximizar la inversión presupuestaria.

En ese sentido, una de las prácticas más comunes de los expertos en marketing consiste en realizar microinversiones para la obtención de datos, análisis y aprendizaje validado en el dato, para posteriormente repetir mejorando el ciclo anterior.

Cómo obtener datos a través del marketing

Y ahora bien, ¿cómo se pueden obtener datos a través de campañas de marketing? El Big Data es el proceso de obtener y después analizar grandes volúmenes de datos. Una característica clave del Big Data es que no solo el tamaño, también la velocidad de crecimiento y las posibilidades de combinar con otros.

Cualquier herramienta que se use basada en la nube (SaaS), como un ERP, CRM o herramientas que difunden contenido a redes sociales, son verdaderos generadores de Big Data.

Gracias al análisis de los datos y su posterior representación en forma de Dashboard, representación geográfica, etc. permiten obtener conclusiones y mejorar la toma de decisiones de los directivos de cualquier empresa.

Pero no solo eso, pues si se utiliza un software específico, éste con toda seguridad empleará el aprendizaje de máquina o Machine Learning para generar y mejorar esa obtención de datos. A través de una serie de herramientas, el programa informático puede aprender y tomar ciertas decisiones basadas en datos con lo que una vez se analicen se pueden maximizar los resultados publicitarios de la empresa.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.