La privacidad, el mercado laboral, la seguridad: los desafíos éticos del Big Data

Bankia, Savia y Grupo Prisa exponen en la Universidad de Navarra los principales desafíos éticos y sociales de la Inteligencia Artificial y el Big Data.

Directivos de Bankia, Grupo Prisa y Savia especializados en Big Data e Inteligencia Artificial debatieron en la Universidad de Navarra sobre la necesidad de incorporar la ética a los procesos de empresas tecnológicas.

La sesión estuvo moderada por Joan Fontrodona Felip, profesor de Ética Profesional en IESE Business School y Titular de la Cátedra Caixabank de Responsabilidad Social Corporativa; en el panel también participaron Rafael Fernández Campos, Chief Data Officer de Bankia y presidente del Club CDO Spain y Latam; María Teresa Sánchez Hidalgo, Head of IA & AI Ethics en Everis; José Rubén Gallardo Gómez, Chief Data Officer en Savia; y Alberto González Pascual, Director de Transformación, Desarrollo y Talento en el área de recursos humanos del Grupo Prisa.

Durante la sesión, los profesionales expusieron los desafíos éticos y sociales que enfrentan las empresas al administrar datos, como la privacidad, la seguridad y la importancia de informar a los usuarios. “El factor determinante para que la sociedad no sea manipulable con noticias falsas es la educación”, expresó Rafael Fernández. Los expertos coincidieron en que algunas de las prácticas más comunes a la hora de gestionar la información de los clientes es informarles sobre los datos que están proporcionando y su finalidad.

Los directivos convinieron en que la tecnología no es completamente objetiva, pues está programada por personas y trasladan su perspectiva y prejuicios. José Rubén Gallardo explicó que “las personas son las que gestionan los datos, por lo tanto, en nuestras manos está qué es lo que vamos a hacer como empresa con esa capacidad tecnológica”.

“Si queremos que las empresas se comporten de forma ética, somos nosotros también los que tenemos que ejercer cierta ética a la hora de contratar productos y servicios y saber con quién estamos contratando”, subrayó el CDO de Bankia, Rafael Fernández, quien apeló a la responsabilidad de los consumidores, pues aseguró que ellos deciden en último término si apuestan por empresas éticamente responsables.

Mayte Sánchez Hidalgo explicó que la naturaleza moderna del sector da lugar a la creatividad constante: “por la propia velocidad del desarrollo tecnológico aparecerán nuevos retos de manera continua”, destacó.

La sesión, donde participaron alrededor de cien profesionales de diferentes países, se desarrolló en formato presencial con aforo reducido, pero también se retransmitió en streaming para facilitar la asistencia. El evento fue organizado por el Instituto de Ciencia de los Datos en Inteligencia Artificial de la Universidad de Navarra. Entre sus principales objetivos existen un importante apoyo a la investigación y transferencia de conocimientos al ámbito industrial, empresarial y social. Por esta razón el Instituto dirige un Máster en Big Data Science.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.