Convocada la primera competición mundial sobre inteligencia artificial y arte

Convocada la primera competición a nivel mundial sobre arte de la inteligencia artificial en la ciudad cina de Beijing. El objetivo de esta iniciativa es animar a la integración de estas tecnologías con el arte para aprovechar su potencial industrial, según explica el diario chino Xinhuanet en su versión en español.

Todos los profesionales que quieran presentar sus obras, podrán hacerlo hasta el próximo mes de septiembre. Podrán presentarse a la competición profesionales de todo el mundo que combinen la tecnología basada en inteligencia artificial con cualquier rama del arte como la música, la literatura, o las bellas artes. Entre todas las obras presentadas, se seleccionaran las obras premiadas, las cuales serán subastadas en el mes de noviembre y finalmente expuestas en las ciudades de Beijing y Shanghai en diciembre.

El fundador de Fondos Ángel de Innovación, Li Zhu, dijo que ve un futuro prometedor en el arte de la inteligencia artificial.

«Cualquiera puede mostrar sus ideas artísticas con la ayuda de la inteligencia artificial. Hoy en día contamos con una tecnología de inteligencia artificial que puede cambiar los matices y la luz de una imagen, componer música y colorear dibujos animados«, recalcó Li.

Según Qin Jingyan, del Instituto de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Beijing, «el arte es una expresión de la sabiduría personal con propiedad intelectual, mientras que la inteligencia artificial es una tecnología desarrollada por un grupo. Una vez integradas, el arte deja de ser una cosa personal».

«Aunque es poco probable que el arte de la inteligencia artificial se convierta en una forma artística líder en el mundo, puede tener aplicaciones prácticas en la vida cotidiana«, declaró Fu Zhiyong, profesor asociado de la Academia de Artes y Diseño de la Universidad Tsinghua.

La competición se ha puesto en marcha con la colaboración de la Universidad Tsinghua, la web de crítica y consultas artísticas Ping99 así como con la colaboración de los Fondos Ángel de Innovación.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.