Auriculares inteligentes que cambian de canción con un toque en la piel

Los auriculares inalambricos son los más populares ahora mismo, aportan la comodidad de no tener que estar lidiando todo el rato con un cable. Pero tienen un aspecto negativo, hay veces que se hace un poco complicado cambiar de canción.

Los ingenieros chinos y estadounidenses se han juntado para crear un prototipo de auriculares inalámbricos que se pueden controlar usando gestos, tocando o deslizando, los dedos sobre la piel. Esta novedad se ha presentado en la conferencia CHI 2020.

El nombre de estos auriculares es EarBuddy. En la conferencia explicaron que para el reconocimiento de gestos usaron datos generados por un micrófono, por lo que esta característica se puede añadir a los auriculares actuales mediante actualizaciones de software.

Los investigadores cada vez desarrollan más tecnologías en las que el cuerpo humano se utiliza como una superficie sensorial, lo que acaba sinedo una extensión de la máquina.

Visión general de la canalización de EarBuddy. Las técnicas de aumento de audio y ajuste optimizador se utilizan para ajustar el modelo de visión de última generación DenseNet previamente entrenado en ImageNet Dataset.

El lider del proyecto fue Xin Yi de la Universidad de Tsinghua, quien junto con sus colegas, decidió crear un método para reconocer los gestos de la piel basados en un hardware que ya se usa en la práctica: micrófonos en auriculares inalámbricos, en su caso eligieron los Samsung Gear IconX.  Querían sobre todo facilitar el control de la música, llamadas y notificaciones. Una vez tenían datos que les permitiría convertir los auriculares en inteligentes los conectaron vía Bluetooth a un ordenador y procesaron los datos necesarios.

Inicialmente, los autores crearon 27 gestos, que involucraban diferentes áreas de la piel en los oídos y tipos de interacciones con ella. Después, realizaron una pequeña investigación con un grupo de voluntarios, y se dieron cuenta que solo eran necesarios ocho gestos. Los desarrolladores escogieron los movimientos con criterios como «convenientes» y «socialmente aceptables» de acuerdo a opinión de los voluntarios, y también su capacidad de ser reconocidos por el espectrograma.

Gestos diseñados para EarBuddy

Los desarrolladores probaron la precisión del algoritmo en 18 usuarios. Los resultados mostraron que la precisión de la clasificación de los gestos fue del 95,3%. Sin embargo, los desarrolladores señalan que en un escenario real, en el que se le pide al usuario que demuestre los cinco gestos antes de comenzar a trabajar, la precisión aumentaría al 90.1%.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.