Google cancela su proyecto de ciudad inteligente en Canadá

Durante varios años la compañía lleva desarrollando un proyecto para construir una ciudad digital en Toronto.

El proyecto ya había resultado ser controvertido y la firma hermana de Google, Sidewalk Labs, que es la que se encargará de él se había visto obligada a reducirlo. Ahora confirman que el plan se ha desechado por las complicaciones causadas por la pandemia.

El proyecto recibía el nombre de Quayside. Permitiría construir una comunidad sostenible en la costa este de Toronto, sería el resultado de las innovaciones tecnológicas y el diseño urbano.

El director ejecutivo, Dan Doctoroff, ha explicado en su blog que el motivo que los ha obligado a abandonar el plan es la «incertidumbre económica». «A medida que la incertidumbre económica sin precedentes se ha establecido en todo el mundo y en el mercado inmobiliario de Toronto, se ha vuelto demasiado difícil hacer que el proyecto sea financieramente viable sin sacrificar partes fundamentales del plan»

Aunque el proyecto se ha cancelado, en su blog Dan Doctoroff ha afirmado que seguirán el trabajo que ya estaban desarrollando de apoyar y crear empresas innovadoras. «Ya hemos creado empresas innovadoras que abordan la movilidad urbana, la infraestructura de próxima generación y la atención sanitaria comunitaria, e invertimos en startups trabajando en todo, desde el mobiliario robótico hasta la electricidad digital.»

¿Qué tendría Quayside?

El objetivo era tener una ciudad llena de tecnología, donde se podrían encontrar:

  • Coches autónomos
  • Formas innovadoras de recolectar basura
  • Cientos de sensores recopilando datos sobre la calidad del aire y los movimientos de las personas.
  • Edificios sostenibles.

Polémicas con Quayside

Las polémicas con el proyecto comenzaron cuando la compañía Sidewalk Labs ganó el contrato. Al principio, no había ciudadanos que estuvieran en desacuerdo, pero luego apareció un grupo que no querían ser «ratas de laboratorio». Este grupo creo un informe con una lista de innovaciones tecnológicas que no eran necesarias.

Cuán finalmente el proyecto recibió la luz verde, se le redujo en gran medida el espacio que habían solicitado para el proyecto. Otra de las condiciones que tenían era que todos los datos recopilados por los sensores tendrían que ser públicos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.