¿Cómo utiliza Instagram el Big Data y la Inteligencia Artificial?

Con una media de 70 millones de fotos publicadas al día así como millones de interacciones.Igualmente dicha cantidad de usuarios genera un valor casi incalculable en datos, por lo que la convierten en una de las redes sociales más populares y potentes del panorama actual a nivel mundial. Instagram sabe mucho de nosotros pero ¿Cómo gestiona Instagram el Big Data y la inteligencia artificial?

Big Data e AI en Instagram: Experiencia de usuario y publicidad

Todos los comentarios, ubicaciones, likes y en general las interacciones que los millones de usuarios llevan a cabo en Instagram a lo largo del día, son analizadas detenidamente por la red social con a herramientas de inteligencia artificial y con el objetivo de mejorar la aplicación para los usuarios así como para proporcionar a los anunciantes posibilidades de segmentación más definidas.

Hace tiempo que Instagram decidió seguir los pasos de Facebook con respecto a la forma en la que se muestran las publicaciones a los usuarios. De esta manera, pasamos de un Time-Line cronológico en el que iban apareciendo las publicaciones en orden de fecha de publicación, a un modelo de Time-Line basado en inteligencia artificial y que gracias a unos algoritmos de aprendizaje automático nos permite ver de manera personalizada las publicaciones más interesantes y populares para nosotros.

Pero la inteligencia artificial no es usada en Instagram únicamente en su algoritmo con el objetivo de mostrarnos publicaciones más personalizadas sino que tiene otra importante aplicación dentro del apartado «Explore», una apartado que nos muestra contenido en el que estaríamos interesados según el análisis que la red social ha hecho de nuestros datos (interacciones sobre todo). Contenido de cuentas a las que no seguimos y que probablemente comenzaremos a seguir por el contenido que publican.

En este sentido, y de manera lógica, a medida que el número de publicaciones aumenta, más difícil lo tendrá el algoritmo para recoger todos los datos y mostrarnos los más interesantes, pues al final, debe de hacer una selección muy concreta de todo lo que hay.

Otra función de la inteligencia artificial en Instagram es para filtrar las publicaciones de spam. Para conseguir esto, el algoritmo utilizado también en Facebook y llamado «DeepText«, permite a la red social entender el contacto de los mensajes hasta en 9 lenguas diferentes eliminando aquellas publicaciones basura que encuentre a su paso Igualmente, este algoritmo es utilizado para combatir el llamado cyberbullying.

A modo resumen podríamos decir que el uso del Big Data y la inteligencia artificial en Instagram tiene dos grandes objetivos, por un lado y de cara al usuario, sería mejorar la experiencia de los mismos a través de los puntos anteriormente mencionados pero por el otro lado, no podemos olvidar el aspecto comercial de todos nuestros datos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.