Google analiza el impacto de su Inteligencia Artificial en medicina

La pandemia por coronavirus ha llevado al límite a muchos hospitales. Por eso, hay muchas personas que están centrando todo su esfuerzo en elaborar herramientas con Inteligencia Artificial (IA) para conseguir cribar a los pacientes.

Google ha elaborado un estudio para conocer como se está desenvolviendo la IA en estos entornos, porque no es lo mismo que trabajen en los laboratorios con control a que lo hagan en centros médicos. La conclusión del estudio ha sido que la IA puede empeorar las cosas si no se adaptan bien a los entornos clínicos.

Para vender estos productos con IA en Europa, se necesita una marca CE; mientras que en EE.UU sería la marca FDA. Estos requisitos se centran en la precisión, y no en una mejora de resultados para los pacientes. Por eso, Emma Beede, investigadora de uxexperiencia de Google Healh dice: «Es importante también estudiar e incorporar evaluaciones de la vida real en la clínica, y participar significativamente con médicos y pacientes, antes de que la tecnología se implante ampliamente«. Con esto nos quiere recordar que la mayoría de productos cuando se venden aún no han sido probados en una experiencia real al cien por cien.

Tailandia y el caso de retinopatía diabética

Con este análisis han querido reflexionar sobre la rapidez con la que se acepta, en algunos casos, la Inteligencia Artificial sin tener en cuenta que el ecosistema en el que se elaboran estas herramientas no tiene nada que con los lugares en los que posteriormente se implantan.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.