La Inteligencia Artificial lo ha intentado, pero no puede predecir el futuro

Algunos libros de ficción nos cuentan que en el futuro desde pequeños los niños sabrán cuál será su trabajo cuando crezcan, pero esto parece que no están fácil o que por ahora no va a ocurrir.

Tres científicos de Pricenton han realizado un experimento masivo con 160 equipos de investigación para ver si alguno de ellos podía predecir cómo será la vida de los niños cuando crezcan. Para poder realizar el proyecto se ofrecía a los participantes datos desde hace quince años de algunas personas y se les permitió usar cualquier técnica, desde análisis estadístico hasta Inteligencia Artificial. Ninguna de las técnicas obtuvieron resultados correctos.

La Inteligencia Artificial no puede predecir el futuro. A pesar, de que si puede predecir tendencias y ayudar a las industrias a tomar decisiones para el futuro.

«Investigamos este tema con una colaboración masiva de científicos usando el método de tareas en común; 160 equipos construyeron modelos predictivos para seis vidas utilizando datos del Estudio de familias frágiles y bienestar infantil. A pesar de utilizar un rico conjunto de datos y aplicar métodos de aprendizaje automático optimizados para la predicción, las mejores predicciones no fueron muy precisas y solo ligeramente mejores que las de un modelo de referencia simple.» según han contado desde el equipo de Princeton.

Los sistemas de Inteligencia Artificial normalmente tienen una «caja negra», esto significa que ni los desarrolladores saben, porque el sistema llega ha determinadas conclusiones. La IA nos dice cuenta sus predicciones, pero no nos puede explicar el por qué de estas.

Por lo tanto, aunque la IA disponga de suficientes datos para hacer predicciones, cuando se trata de la vida de las personas no puede hacer predicciones precisas. En el estudio se pudo ver que los métodos complejos de aprendizaje automático tenían mejores resultados que los de modelos de referencia simple que usaban una regresión lineal; pero no eran grandes diferencias.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.