Lento pero seguro, así llega el blockchain al sector inmobiliario en España

Juan Merodio, director de Marketing de UXBAN, la firma inmobiliaria enfocada en el diseño y promoción de viviendas de alto standing, recalca los dones de esta tecnología en el sector inmobiliario.

La cadena en bloques no solo hace más rentable dicha actividad sino que evita fraudes, posibilita mayor velocidad a la hora de hacer las operaciones, tiene menor coste empresarial y ofrece una mejor seguridad en las transacciones

Aunque en España la tecnología blockchain en el sector inmobiliario aún está en pañales, lo cierto es que con el paso del tiempo formará parte de forma natural en dicha actividad. Y lo hará, según comenta Juan Merodio, director de Marketing de Uxbanla firma inmobiliaria enfocada en el diseño y promoción de viviendas de alto standing, porque esta herramienta no solo posiciona a dicho sector en la vanguardia sino que además hace más rentable su actividad. “A día de hoy el blockchain parece ciencia ficción pero poco a poco iremos viendo novedades que mejorarán los procesos de las compañías inmobiliarias, entre ellos la automatización y digitalización de registros públicos y la creación de la propiedad inteligente”, explica.

El uso del blockchain estará tan normalizado que tal y como cree Merodio, en menos de 5 años hará que sean comunes nuevos términos como Title Plant. “Esta acepción hace referencia a una base de datos que se especializa en un conjunto de registros geográficamente indexados, y se usan para investigar expedientes. Por ejemplo a día de hoy la Asociación Nacional de Corredores de Bienes Raíces de Estados Unidos ya considera esta tecnología como una solución a muchos problemas del sector, ya que se necesita organizar datos cronológicamente de una manera efectiva, y esto se podría hacer con la cadena de bloques no modificable, evitando modificaciones y pérdidas de informaciones”.

Además Merodio resalta que los atributos del blockchain en el sector inmobiliario serán tan evidentes que se hará difícil que no se acabe aplicando. “Entre ellos está la mayor velocidad a la hora de hacer las operaciones, el menor coste y una mejor seguridad. Por ejemplo a nivel de inversión inmobiliaria, los inmuebles pueden ser divididos en fracciones para inversión con divisas digitales (criptomonedas), y usar la red de Ethereum para la creación de contratos inteligentes, haciendo que los organismos reguladores e intermediarios no sean necesarios, lo que implica ahorro en comisiones”, comenta Merodio.

En cuanto a si la fluctuación de la moneda virtual hace que pueda ser arriesgado como inversión hacer este tipo de transacciones Merodio considera que “a día de hoy al ser algo no regulado tienen una alta volatilidad las criptomonedas, además que muchas de ellas su único objetivo es especulación, pero lo que debemos mirar es la aplicación de la tecnología en sí, no de una moneda virtual concreta”.

Por último Merodio comenta que el blockchain ayudará a acabar con el fraude en la medida en que cada propiedad esté vinculada con un archivo digital es virtualmente imposible cometer una estafa. “Un registro blockchain es prácticamente imposible de modificar o alterar, cosa que en los actuales registros es relativamente sencillo ya que depende de muy pocas personas”, finaliza el director de Marketing de Uxban.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.