Israel utilizará los algoritmos de forma diferente para atender a los pacientes del COVID-19

Creen que la «huella» vocal puede ser una buena solución para prevenir los contagios.

El Ministerio de Defensa de Israel ha decidido apoyar la aplicación que está desarrollando la startup Vocalis Health. Mientras que en España, Italia o Corea del Sur se ha apostado por aplicaciones para detectar a través de un cuestionario si algún ciudadano está contagiado, la aplicación de Israel estará centrada en la atención de los pacientes que ya lo han contraído.

Vocalis Health ha recopilado grabaciones de voz que serán analizadas por medio de redes neuronales, para desarrollar un algoritmo con el objetivo de realizar evaluaciones médicas y monitorizar el estado de salud de los enfermos. En los próximos días se tomarán muestras de voz de los pacientes diagnosticados con el virus COVID-19.

La aplicación por medio de la identificación de la «huella» vocal pretende detectar síntomas del virus relacionados con el sistema respiratorio en los pacientes. La ventaja que tiene esta app es que el sistema sanitario no se verá tan sobrecargo y al mismo tiempo se podría prevenir la propagación de la enfermedad.

La iniciativa comenzó en el Equipo de Emergencia Nacional, liderado por el director de la Dirección de Investigación y Desarrollo, el Dr. Dani Gold que continuará desarrollando soluciones tecnológicas para ayudar en la lucha contra este virus.

El Centro Médico Sheba también ha puesto en marcha una infraestructura virtual, que permite brindar atención evitando la interacción física. Otras iniciativas son instalar carpas de telemedicina en los hospitales para coordinar acciones de chequeo remoto, o usar robots con carros para tomar muestras, realizar pruebas y tratamientos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.