La Inteligencia Artificial española se suma a la lucha contra el coronavirus

Cuando el COVID-19 solo estaba presente en China, vimos numerosas noticias de empresas que estaban intentado desarrollar herramientas tecnológicas para frenar y detectar los contagios. Ahora que ha llegado a España, nuestras empresas tecnológicas se han puesto «manos a la obra«.

Los principales síntomas del coronavirus son: tos, dolor de garganta y problemas respiratorios. Esto último se puede observar a través de un TAC una prueba radiológica que se utiliza para diagnosticar afectaciones de carácter grave en el pulmón. La empresa valenciana, Quimbi, se puso hace unas semanas, cuando recibieron una llamada desde Italia pidiendo que desarrollaran un sistema para afrontar la alerta sanitaria que ha causado este virus, ha buscar una solución. Se le ha pedido ayuda, porque ya tienen experiencia en la detección de otras enfermedades como el cáncer de próstata, alzheimer, epilepsia o parkinson.

Ángel Alberich-Bayarri, CEO de Quibim, y su equipo han desarrollado en una semana una red neuronal mediante inteligencia artificial. Esta herramienta de IA analiza un TAC en 20 segundos e indica el índice de similitud con el de la misma prueba realizada a un paciente con el Covid-19. Con estas pruebas se ayuda a determinar el estado de gravedad de una persona que acuda al hospital.

Debido a la falta de información, hasta el momento solo han podido acceder a 200 TACs que proceden del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), y a publicaciones en Twitter de hospitales de Italia y Corea, todavía no está cien por cien desarrollado. El objetivo que ahora tiene la herramienta es ayudar en las investigaciones, y es, por eso, que Quibim ha decidido dejarlo abierto para que siga siendo entrenado con nuevos casos. A través de una plataforma los hospitales pueden subir TACs realizados a pacientes infectados con el Covid-19.

El American College of Radiology ha avisado que este tipo de herramientas no puede ser utilizada como test de diagnosticación.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.