Algoritmo de reconocimiento facial: formas de volverte «invisible»

La mayoría de los smatphones llevan integrados un sistema de algoritmos que permiten el reconocimiento facial. El uso del reconocimiento facial no se ha quedado ahí, sino que actualmente la policía lo utiliza para reconocer a través de vídeos a las personas que han podido cometer algún tipo de delito.

Ya son varios los países que han instalado cámaras con reconocimiento facial en distintos puntos de sus ciudades. China fue uno de los primeros países en hacer uso de estos dispositivos para controlar a la población y evitar delitos. No son los únicos, ya que la instalación de estas cámaras es cada vez más común países como Estados Unidos, India o Inglaterra, ya se han sumado.

Muchas personas ya están en contra de que se instalen estos sistemas de vigilancia, porque parece que cada vez nos acercamos más a recrear la historia que cuenta George Orwell en «1984«.

Uso de mascarillas

Con la aparición del coronavirus, en China aumentó el uso de las mascarillas y esto le impedía a sus sistemas reconocer a las personas. Algunas empresas comenzaron a trabajar para encontrar una solución. Hanwang Technology Ltd, empresa tecnológica china, ha avisado de que dispone de un sistema que permite reconocer a las personas, aunque, estas lleven mascarillas. El sistema está conectado a un medidor de temperatura para detectar a las personas que estén infectadas. Este sistema está colocado sobre todo en las puertas de las empresas. La compañía Hanwang Technology Ltd explicó que para educar al sistema usaron una base de datos con 6 millones de caras sin máscara y una base de datos mucho más pequeña de caras enmascaradas.

Otra empresa que recientemente anunció el lanzamiento de una nueva versión del algoritmo de reconocimiento facial que es capaz de identificar correctamente a las personas que utilizan mascarillas faciales, es Herta. Esta compañía ha explicado que para mejorar el sistema han hecho que el algoritmo se fije sobre todo en los ojos de las personas.

Pintarse la cara

En Londres a principio de año la policía metropolitana desplegó carteles informando de que se habían instalado cámaras de reconocimiento facial. Días después, se organizó una manifestación de personas con la cara pintada para denunciar estas medidas.

Ahora en Londres te puedes encontrar con el grupo de artistas Dazzle Club que se pintan la cara para dar paseos e intentan engañar a las cámaras como forma de protesta. Desde el mes de marzo, han preferido hacer transmisiones en vivo de lecturas, canciones y debates para protegerse del coronavirus.

Gafas que deslumbran

El Instituto Nacional de Informática de Japón inventó las Privacy Visor, unas gafas que reflejan la luz. Cuando se reflejan impiden que se puedan observar los rasgos de la cara, de esta manea las personas se vuelven «invisibles».

Algunos países están instalando en las calles algunas de estas cámaras de vigilancia que llevan incorporado el reconocimiento facial junto con la medida de la temperatura para frenar el contagio de la población. El problema es que algunas personas consideran que esto es demasiado intrusivo y, por eso, están buscando la manera de volverse «invisibles».

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.