El algoritmo de la cafeína

Levantarse por la mañana y tomarse una taza de café es uno de los rituales más extendidos en España y otros países. Según la Organización Internacional del Café  en su estudio sobre el consumo de café en el mundo que elabora anualmente España se encuentra en el número 19 con un consumo de 4,5kg de café al año por persona.

La mayoría de las personas toman el café por la mañana, porque es un buen estimulante y les permite mantenerse activos a lo largo de la mañana. El problema surge cuando, con el paso del tiempo, el cerebro comienza a desarrollar resistencia a la cafeína. La forma de poder seguir consumiendo café y que se mantengan los efectos es ir aumentando las dosis, pero esto puede traer problemas secundarios a la larga.

En el Centro de Tecnología Avanzada del Ejército de Estados Unidos a cargo del investigador de biotecnología Jaques Reifman han iniciado un estudio para encontrar la fórmula capaz de revelar de forma individualizada qué cantidad de café necesita cada persona para rendir al máximo. «Nuestro algoritmo es la primera herramienta cuantitativa que proporciona una guía automatizada y personalizada para dosificar una cantidad de cafeína segura y efectiva en busca de maximizar el estado de alerta en los momentos en los que más lo necesitamos por falta de sueño» ha afirmado Jaques Reifman.

Con el algoritmo que han diseñado es posible calcular cuanto café necesitas tomar para mantenerte despierto durante la jornada laborar, después, de haber pasado una mala noche. A través de 2B-Alert cualquier persona gratuitamente puede responder las preguntas y saber cuantas tazas de café necesita tomar diariamente. Esto es una gran herramienta para las personas que tiene que trabajar por turnos o en horarios nocturnos. Para asegurarse de que el algoritmo funciona correctamente está siendo probado por los soldados estadounidenses que normalmente tiene que rendir al máximo en condiciones de poco sueño.

El objetivo que tienen ahora es desarrollar una aplicación que sea accesible para todos las personas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.