Multas en Estados Unidos para todos los operadores que vendan datos de localización

La venta de datos por parte de las grandes empresas sigue siendo uno de los problemas más importante actualmente, y, aunque, siguen saliendo medidas para pararlo, cada vez son más casos los que salen a la luz.

La FCC (Federal Communications Commission) quiere poner fin a la venta de datos por parte de las operadoras, ya que la mayoría de estas ventas se hacen sin consentimiento por parte de los clientes.  Se ha filtrado que las multas que pondrá la FCC podrían alcanzar los 200 millones de dólares, pero hasta el viernes no se conocerá realmente cuál será el valor económico de estas multas. Aunque la cantidad es elevada, algunos profesionales han considerado que son demasiado bajas para lo que estas empresas ganan con la venta de este tipo de información.

En las investigaciones realizadas por estas ventas ilegales de datos se han descubierto algunos de sus usos. Por ejemplo, para programar asistentes en carretera, para servicios de alerta de emergencia médica, para alertas de trata de personas y prevención de fraude.

El Wall Street Journal publicó que las primeras empresas que tendrán que pagar son AT&T, T-Mobile, Sprint y Verizon.

El problema salió a la palestra cuando Motherboard reveló que algunas operadoras estaban vendiendo este tipo de datos a terceros. Ellos mismos mostraron como habían comprado en el mercado negro datos de ubicación de teléfonos de la compañía T-Mobile.

Después de esa información, la FCC comenzó la investigación para descubrir como estaban violando la ley. Ahora, es el turno del Departamento de Justicia que tendrá que encargarse de que las operadoras paguen, a menos que estás decidan recurrir a la multa.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.