La complejidad del sistema bancario es el yin-yang para el trabajo con datos

El Hotel Wellington acogió la semana pasada el evento de DataBank. Este evento unió el Big Data con el sector bancario, una alianza que cada vez es más necesaria para el crecimiento de este sector.

Una de las ponencias reunió a diferentes expertos del mundo del Big Data para debatir sobre «Los retos de la IA, el Big Data, el Machine Learning, la ciberseguridad y las tecnologías cognitivas en un entorno Open Banking«. Los profesionales de esta mesa fueron: Gonzalo Bueno Jiménez, Senior Manager de Ciber Experis; David Ruiz, Iberia Sales Lead de Talend; y Enrique González, Sales Director Iberia de Snowflake.

La conversación de cada uno no salio más allá de los temas principales: los datos, los riegos y los retos. No interesan tanto los modos, más bien interesa conocer hacia dónde estamos yendo en la actualidad.

Problemas en la relación de Big Data y el sector bancario

David Ruiz comenzó analizando que riesgos existen ahora mismo en el sector financiero con respecto a los datos. «El principal riesgo es cultural, y es que estamos en un momento en el que las organizaciones se dan cuenta de que lo que tiene valor son los datos, porque nos ayudarán a tomar decisiones«. Él continuo contando que a pesar de ello las organizaciones no terminan de generar ningún sistema fiable, porque el sistema es cada vez más complejo. Lo importante es no dejar a los datos «a su libre albedrío» y simplificar los sistemas.

La respuesta a la pregunta le tocó responder al sales director iberia de Snowflake iba en la misma dirección que lo que contó David Ruiz. Habló sobre la complejidad del sistema y las dificultades para regular todo esto, sobre todo causado por los retos que se presentan en el back del sistema que sigue estando muy anticuado.

El último en esta ronda de preguntas fue Gonzalo Bueno que respondió como sus dos compañeros. Él también considera que la complejidad del sistema y la antigüedad de estos, están provocando un retraso en la inclusión de herramientas que podrían facilitar el sector. Además, añadía que uno de los aspectos más importantes para él es la ciberseguridad, pero que todavía no se estaban tomando medidas suficientemente efectivas.

Ventajas en la relación de Big Data y el sector bancario

Gonzalo ante la pregunta del moderador sobre las ventajas de los datos respecto a otros sistemas tradicionales y cómo viven con otras soluciones implantadas, tiene claro que aunque antes se ha hablado mucho de la complejidad, factor que se ha observado de manera negativa, tiene una cara positiva.  «La complejidad ha venido para quedarse«. Desde su punto de vista hay que evitar tener el mismo lugar de almacenamiento de los datos y de procesamiento de estos, porque ralentiza los procesos.

El Iberia Sales Lead de Talend cuando le llegó el turno para hablar de ventajas dijo que «el futuro tiende a tener al dato como al rey», pero antes para que todo esto pueda ocurrir es necesario que exista un proceso de digitalización.

Es importante darse cuenta que el mundo del Big Data a la vez que simplifica las cosas también las complica, sobre todo en la primera fase de digitalización, debido a que muchas empresas tienen que adaptar modelos muy antiguos a nuevos sistemas. A pesar de ello, tenemos que poner en una balanza si merece la pena invertir, y pronto veremos que la respuesta es sí.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.