El BigData y el Blockchain, tendencias en el sector de los eventos durante 2020

Según comentan desde Tu Fábrica de Eventos, Software para Eventos, el 2020 el sector de los eventos aplicará con mucha más fuerza la utilización de técnicas de Big Data para mejorar el conocimiento de los eventos.

El big data lleva años revolucionando diferentes sectores profesionales y durante el 2019 ya has podido comprobar cómo cada vez más organizadores digitalizaban la gestión de su evento con el objetivo de aplicar big data a su trabajo.

Tu Fábrica de Eventos, es el software para la organización y gestión integral de eventos más potente y completo del mercado cuyas soluciones para eventos se integran y unifican en una misma plataforma. Un software autoadministrable, online, tecnológico y eficaz que no sólo facilita la gestión del evento sino que recopila información de cada detalle del mismo. Hablamos del big data aplicado a la gestión y organización de eventos.

Digitalizando nuestro evento: En busca de los datos perdidos

Todos aquellos organizadores que aún siguen utilizando herramientas clásicas como el Excel o el boli y el papel en la organización de un evento y por ende perdiendo el poder y valor de los datos que genera, es porque aún no son conscientes de los beneficios que les otorgaría el big data en el éxito de su evento.

Mientras, cada vez son más los que sí han descubierto el beneficio que un adecuado proceso de recopilación y análisis de datos puede generar sobre su cita. Estos, han cambiado el proceso de gestión y organización de eventos tradicional por la digitalización del mismo a través de un software para eventos como el de Tu Fábrica de Eventos.

Blockchain y el cambio de paradigma en el sector de los eventos

El Blockchain es una tecnología revolucionaria que está transformando por completo sectores como el sector bancario. El Blockchain es una estructura de datos en la que la información contenida se agrupa en conjuntos (bloques) a los que se les añade metainformaciones relativas a otro bloque de la cadena anterior en una línea temporal, de manera que gracias a técnicas criptográficas, la información contenida en un bloque solo puede ser repudiada o editada modificando todos los bloques posteriores.

Aunque puede ser algo complicado de entender, debes saber que el gran beneficio que aporta el blockchain es la seguridad en las transacciones. Es decir, las transacciones (de todo tipo), que realizamos en línea, van a ser mucho más complicado de hackear, serán mucho más seguras y fiables.

Teniendo en cuenta esta cualidad, ¿cómo podría afectar el blockchain al sector de los eventos?

Sí, el blockchain es una tecnología relativamente nueva y aún le queda una gran evolución y maduración pero ya encontramos varias utilidades. Una de esas utilidades son los denominados smart contracts. Un contrato inteligente es capaz de ejecutarse y hacerse cumplir por sí mismo, de manera autónoma y automática, sin intermediarios ni mediadores. Evitan el lastre de la interpretación al no ser verbal o escrito en los lenguajes que hablamos. Los smart contracts se tratan de “scripts” (códigos informáticos) escritos con lenguajes de programación, siendo los términos del contrato puras sentencias y comandos en el código que lo forma.

Teniendo claro el concepto de Blockchain y contrato inteligente, podrás entender algunos de los beneficios que podríamos experimentar en el sector de los eventos en los próximos años gracias a esta tecnología.

En conclusión, estas dos tendencias, el big data y el blockchain se van a intensificar durante el próximo año según pronostican desde Tu Fábrica de Eventos. 

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.