¿El sector legal se está viendo impactando por el Blockchain?

Los abogados también han encontrado su espacio dentro del mundo digital y intentan dar respuestas a los nuevos paradigmas que han aparecido.

En Málaga la semana pasada se reunieron distintos profesionales en el “Convergence-The Global Blockchain Congress 2019” para hablar de los retos en este sector. Una de las profesionales que asistió fue Nuria Rando Rando, abogada en el área de Derecho Bancario de Gaona y Rozados Abogados, para tratar el tema del Blockchain dentro del sector legal.

El enfoque de su ponencia se centraba sobre todo en cómo está afectando el Blockchain en nuestro día a día sin que lo hayamos percibido. Algo que ella cree que está ocurriendo a una gran velocidad, lo que ha llevado a nuestras leyes a quedarse un paso por detrás.

Ahora, se presenta el gran reto para el legislador de abordar una regulación que dote de seguridad jurídica a los operadores que utilicen y desarrollen esta tecnología. “The Global Blockchain Congress” ha sido un ideal escenario para debatir y acercar posturas entre los distintos sectores implicados en la materia.

¿Cómo puede el Blockchain incidir en breve en nuestro día a día?

Nuria Rando Rando, abogada en el área de Derecho Bancario de Gaona y Rozados Abogados

Imaginemos que adquirimos un coche vía renting o leasing y, en un momento dado, nos retrasamos o no pagamos una cuota. La consecuencia podría ser que nuestro coche no arrancará y eso podría facilitarse gracias a los Smart Contract o contratos inteligentes, programas informáticos diseñados gracias al protocolo Blockchain que ejecutan acciones previamente pactadas entre las partes de manera automática y autónoma

¿Qué ventajas habría? Ni retrasos en la ejecución, ni olvidos o negligencias. También habría transparencia, reducción de costes y, seguridad jurídica mediante la inmutabilidad que nos ofrece el blockchain”.

Ahora bien, esta rigidez se contrapone con la dificultad de prever y programar situaciones futuras e imprevisibles. Digamos que, la cuota no se ha pagado porque el empleador se ha retrasado dos días en ingresar la nómina. En nuestro derecho tradicional primaría el principio de conservación de los contratos.”

“Son momentos incipientes de implantación en los que, además, la regulación no contempla todas las situaciones y el abogado ha de ser alguien atento a las innovaciones, capaz de adaptarse a las nuevas situaciones e, incluso, adentrarse en los entresijos de los conocimientos tecnológicos.”

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.