¿Cómo adaptarse a la nueva actualización de la normativa CIE-10-ES?

En 2020 entrará en vigor la décima versión sobre la Clasificación de Enfermedades y Diagnósticos promovidos por la Organización Mundial de la Salud.

El 12 de diciembre la empresa de codificación clínica española Asho organiza en Barcelona un curso para hablar sobre la normativa CIE-10-ES. Tiene como objetivo presentar y analizar los cambios más importantes de la actualización de diagnósticos y procedimientos de CIE-10-ES en su edición 2020.  

Este año la OMS sacó una nueva clasificación internacional, la CIE-11, pero todavía hay muchos centros sanitarios que no se han adaptado a la anterior clasificación. Ruth Cuscó, directora gerente de Asho considera que “la CIE-10 incluyó más procesos clínicos, lo que permitió ser más específico en la codificación, pero como es lógico, también se volvió más compleja la labor de codificar al pasar de 3.000 a 72.000 procesos clínicos posibles en el actual sistema”.

El resultado de la aplicación de la CIE-10

El CIE-10 se presentó por primera vez en 2016, a pesar del tiempo que ha pasado los centros sanitarios todavía no han conseguido adaptarse y las consecuencias siguen estando presentes. Algunas consultoras estadounidenses analizaron el impacto y el coste de la aplicación de la norma.

Las conclusiones del análisis fueron:

  • Dificultades de los médicos a la hora de familiarizarse con las nuevas clasificaciones para que los registros contengan la información clínica necesaria para poder realizar una adecuada codificación.
  • Hace necesario o un incremento del personal de codificación en cada centro sanitario, o el soporte de tecnologías específicas para la codificación

Sin embargo, la aplicación de la CIE-10 ha aportado grandes ventajas, puesto que al tener una estructura jerárquica sencilla y transparente con definiciones claras, facilita la calidad de los datos. Además, mejora la gestión de las enfermedades, entre otras cosas, por ejemplo, en los cuidados en las enfermedades crónicas como diabetes, asma o enfermedad coronaria.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.