El primer título académico que se consigue a través de Blockchain

La escuela de negocios de innovación y emprendedores, IEBS, permitirá a sus alumnos pagar con Bitcoins, y emitirá los títulos e impartirá formaciones con Blockchain. 

¿Nos hubiéramos creído hace unos años que podríamos pagar nuestro título con Bitcoins?. El IEBS con la ayuda de BeCertify empezará a aplicar la tecnología para emitir títulos y realizar pagos

Las titulaciones de los estudiantes corren el riesgo de perder su prestigio y el gran apogeo de certificados falsos y los TFM plagiados, reclama implementar un sistema de control y seguridad para evitar que se falsifiquen tanto títulos como evaluaciones.

Es por ello que IEBS da un paso al frente para asegurar la trazabilidad y calidad de todo el proceso de aprendizaje del alumno, que culmina con la expedición de un título verificable a través de un token en una cadena de bloques que certifica al 100% la seguridad del proceso evaluativo y su acreditación.

El Blockchain consiste en un código sofisticado que permite registrar toda la información necesaria para siempre y con total seguridad, por lo tanto, no se podrán copiar los títulos, ni usurpar una identidad o falsear las notas. Todos los datos del alumno quedan encriptados en una cadena de bloques que es imposible de modificar con el objetivo de dotar de credibilidad a las empresas las titulaciones obtenidas en IEBS.

Para ello, IEBS ha decidido implementar la tecnología Blockchain que permitirá avalar las titulaciones y su entrega se realizará de manera inmediata. Esta tecnología es compatible con LinkedIn, lo que favorece la búsqueda de empleo y facilita la comprobación de las titulaciones.

Gracias a BeCertify, IEBS puede emitir sus títulos académicos con total autenticidad y con seguridad acreditando de manera inviolable e inmutable toda la información que, a su vez, tendrá un reconocimiento internacional.

IEBS apuesta por la sostenibilidad y la tecnología Blockchain es una solución Eco Friendly. De esta manera se reducirá, en gran porcentaje, el uso del papel ayudando al ecosistema y el reciclaje.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.