La Universidad de Alcalá apuesta por el Big Data y la IA en banca con una cátedra

Las actividades de la cátedra estarán orientadas a la formación, la investigación y la divulgación científica en los ámbitos de la Inteligencia Artificial y la Analítica Predictiva y sus aplicaciones en el sector bancario.

La Universidad de Alcalá y la empresa Rural Servicios Informáticos (RSI) han suscrito un convenio para la creación de una nueva Cátedra en Big Data e Inteligencia Artificial en Banca, destinada a promover la investigación en dicho ámbito.

El uso masivo de datos por parte de las entidades financieras y su explotación mediante técnicas de Inteligencia Artificial supone un factor estratégico decisivo para dichas entidades y se configura como una herramienta imprescindible a la hora de ofrecer productos personalizados a los clientes, un manejo más eficiente de la información por parte de los empleados y un mejor cumplimiento de los requisitos de solidez y consistencia financiera que el regulador exige.

En este contexto, la cátedra tiene como objetivo la producción de trabajos de investigación y otros recursos que permitan un mejor conocimiento de la aplicación de estas novedosas herramientas en el contexto bancario.

De izquierda a derecha, Ignacio Olmeda, profesor de la Universidad de Alcalá y director de la cátedra; Daniel Martínez Batanero, director de Smart Data de RSI y coordinador de la cátedra; Carlos Moradell Valgañón, director General de RSI; y Javier de la Mata, vicerrector Investigación y Transferencia de la Universidad de Alcalá.

Organismos como el Foro Económico Mundial, han señalado que el elemento disruptivo que la Inteligencia Artificial supone no debería producir un impacto negativo en la oferta de empleo en el sector financiero. Por el contrario, la aparición de nuevas oportunidades laborales para las cuales serán imprescindibles no sólo habilidades basadas en la empatía y creatividad, sino también en la capacidad de colaborar en un entorno compartido con otros agentes inteligentes.

Las actividades de la cátedra tendrían, por tanto, un impacto positivo en la calidad en el empleo de los trabajadores bancarios y en las oportunidades laborales para los alumnos universitarios.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.