El futuro de los chatbots pasa por el uso de la voz para comunicarnos con ellos

Expertos en bots debaten sobre la aplicación práctica de los chatbots en diferentes sectores en una jornada organizada por Planeta Chatbot.

La aplicación práctica de los chatbots en el sector de la salud ha sido uno de los pilares del III evento organizado por Planeta Chatbot. El encuentro, celebrado en las instalaciones de Telefónica en Madrid, versó sobre El papel de los chatbots en la industria 4.0. Participaron representantes de empresas expertas en el sector como: IBM, la agencia de creación de chatbots para empresas, ChatbotChocolate; los expertos en tecnología para el sector hotelero, STAY, y C2C the eHealth Company.

Joan Llado, CEO de STAY comenzó reconociendo que “al principio no era idílica la experiencia con hoteles pero ahora están muy satisfechos usuarios y hoteles. Se dan cuenta de que es una forma más rápida para resolver las dudas”. Lladó  explicó a los asistentes que para convencer a sus clientes “hacemos bots flexibles que permiten al cliente poner lo que necesiten sin limitaciones”.

Continuando con el desarrollo cada vez más profundo de los chatbots Luis Sánchez Acera, de IBM Ecosystem España aseguró que. “ Proponemos diferentes apis dentro de las aplicaciones para facilitar la construcción del chatbots”. Ahondando en el asunto detalló que cada vez intentan ir más allá porque “cuando diseñas bots no sólo pones frases y botones, lo que haces es elegir su sexo, su tono… incluso si detectas que el interlocutor está enfadado directamente le llamas”.

Voz y WhatsApp, siguientes pasos

Los chatbots evolucionan a pasos agigantados y para el CEO de STAY el siguiente paso es “que los audios de WhatsApp acaben llegando como texto al interlocutor”. Sobre este particular se extendió más Ángel Hernández, socio director de Chatbot Chocolate detallando sus proyectos con la popular aplicación de mensajería “WhatsApp es peculiar y cuando libere apis para desarrollar chatbots va a ser el pistoletazo de salida a la implantación definitiva de estos”.

El último ejemplo de uso de WhatsApp ha sido un éxito, a pesar de las limitaciones existentes “esta navidad hicimos uno para la televisión vasca que recibió 900.000 mensajes en nueve días para pedir regalos al olentzero”. Hernández explicó que “WhatsApp for business está evolucionando poco a poco y está decidido a cambiar la forma en que nos comunicamos con las empresas”. Desde su empresa aseguran que pronto “habrá cuentas verificadas de WhatsApp para afianzar la seguridad del usuario”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.