5 formas de sacar partido a la IA del móvil

WIKO, el fabricante de smartphones, te desvela cómo las apps de tu móvil hacen uso de la IA para ofrecerte funcionalidades y ventajas que no te imaginabas.

La Inteligencia Artificial (IA) mejora a pasos agigantados, entre otras cosas, gracias a los núcleos de procesamiento neural que poco a poco se van implementando en los nuevos dispositivos. Estos permitirán nuevas vías de desarrollo para mejorar una tecnología que, tras ser un tema en continuo debate durante los últimos 20 años, entra en su etapa de máximo esplendor en el terreno de la telefonía móvil.
Una de las formas visibles en las que la IA ha sido implementada en el terminal son las aplicaciones móviles, hecho que han aprovechado los desarrolladores de este tipo de programas para generar nuevas propuestas que sirvan de ayuda a los usuarios. WIKO, fabricante de smartphones, enumera algunas de las áreas donde se está aprovechando esta tecnología y que, además, resultan más beneficiosas para el usuario de a pie.

Perfecciona tu acento inglés

Ya existen apps que te ayudan a mejorar la pronunciación del inglés a través de un sistema, de escucha y repetición, en el que te indica dónde está el problema y cómo corregirlo. Todo ello simplemente a través de la identificación de sonidos.

Tu personalidad a través de la escritura

Los teclados inteligentes se adaptan a tu estilo de escritura y vocabulario, ofreciéndote palabras afines según su sistema predictivo, ya que prioriza unas opciones frente a otras a medida que aprende sobre las particularidades de cada usuario.

Más al día que nunca

Actualmente, es posible recibir noticias de forma personalizada en tu smartphone, gracias a aplicaciones que se encargan de seleccionarlas en función de tus intereses y tu experiencia previa con las mismas. Lo hacen mediante algoritmos de IA que estudian hábitos de lectura y que tienen en cuenta aquello que más te interesa.

Más calidad de imagen y menos fotos basura 

El actual desarrollo de la IA está muy focalizado en la mejora de las cámaras de los móviles, un hecho visible en los modelos View3 Pro y View3 de WIKO, a través de la popular función HDR o de las características FaceBeauty, Portrait o Artistic Blur. Mediante un algoritmo de Inteligencia Artificial el dispositivo hace una lectura selectiva de los datos – en este caso imágenes – y reconoce la tipología de foto capturada, para a continuación ajustar los parámetros de la misma y mejorar la calidad en base a la información procesada.

Más allá de estas vías para conseguir un resultado más óptimo de la imagen, existen además apps que detectan fotos basura en el móvil y las elimina antes de que al usuario le dé tiempo a darse cuenta. Por supuesto, también se puede controlar manualmente a través de la preselección de la aplicación.

Controla tu tiempo

Los algoritmos de la IA llegan incluso a la gestión del tiempo. Existen aplicaciones donde se puede asignar un tiempo a determinadas tareas y que las organizan para no perder ni un minuto –innecesario– en tu día a día.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.