Chatbots y messaging, se hacen imprescindibles para el eCommerce en 2018

El sector de bienes culturales lidera el índice de conversión, el 27,9% de los visitantes asistidos por messaging finalizaron su pedido. 

Cada año la tecnología alcanza nuevos hitos, y cuando parece que ya no se puede llegar más lejos, da un nuevo paso hacia adelante. El mundo del comercio electrónico es una prueba fehaciente de ello, dadas la cantidad de innovaciones que aporta cada año. Conscientes de la perpetua búsqueda de mejora de las cifras de ventas, iAdvize señala al marketing conversacional como la tendencia predominante en el eCommerce para 2018.

“El comercio online nació hace más de 20 años, y desde su llegada ha experimentado una tremenda evolución, principalmente centrada en mejorar la experiencia el usuario”, comenta Beatriz Zabalegui, responsable de comunicación de iAdvize.

El marketing conversacional consigue buenos resultados en todos los sectores

Una de las grandes ventajas del marketing conversacional es que se puede aplicar a todos los sectores que trabajen con eCommerce, ya que entre sus objetivos y ventajas destaca la mejora de la tasa de satisfacción y la optimización de las estrategias de conversión. Según iAdvize, en términos de tasa de conversión, por ejemplo, el sector de bienes culturales toma la primera posición, ya que el 27,9% de los visitantes asistidos por messaging finalizaron su pedido. Asimismo, los websites de venta de bienes culturales también son los que obtienen la mejor tasa de satisfacción (93,9%).

Uno de los factores más importantes para las empresas, es que esa inversión en marketing conversacional influya directamente en la facturación, en este sentido, el sector de los transportes acumula la facturación más elevada tras asistir a las preguntas de los usuarios, 354,10€. Este hecho está directamente vinculado a la naturaleza reactiva de sus operadores, ya que responden al primer mensaje de los visitantes en una media de 26 segundos.

No obstante, este sector también lidera el ranking de plataformas resolutivas, y, por ende, es el que mejor optimiza el volumen de contactos. Tras el último mensaje de un visitante, los operadores resuelven las dudas en menos de 2 minutos y 55 segundos, permitiendo a nuevos clientes solicitar sus consejos. A modo de comparación, el tiempo medio para todos los sectores es de 5 minutos y 23 segundos.

Chatbots y messaging, las nuevas herramientas para la relación empresa-usuario

Hasta hace no mucho, las plataformas publicitarias por excelencia eran aquellas en las que se podían insertar vídeos, etc. Sin embargo, a día de hoy, los profesionales del marketing cuestionan cada vez más el retorno de la inversión del display. Nuevos parámetros como la experiencia del usuario y la imagen de marca surgen para tomar el relevo, buscando dotar de profundidad la experiencia del usuario.

En este contexto, los chatbots y las aplicaciones de messaging son las herramientas más destacadas. Las aplicaciones de messaging cuentan con 5 billones de usuarios mensuales, quienes navegan usando la forma de comunicación por excelencia, la conversación. Asimismo, los internautas luchan activamente contra la intrusión publicitaria utilizando de manera masiva los adblockers (26% de adopción en España). En cuanto a los chatbots, 2017 ha sido su año de despegue, ya que muchas empresas se han decidido a implementarlos en su estrategia de comunicación con el cliente, y en 2018 se terminarán de asentar.

iAdvize, líder europeo de la interacción en tiempo real, cuenta además con Ibbü, la primera comunidad de expertos remunerados para aconsejar a los clientes en los ‘sites’ de las marcas a través de conversaciones, mediante el chat de las páginas web de las empresas. A través del chat disponible en las páginas de producto del site, los usuarios pueden iniciar una conversación con expertos en la materia que les ayuda a solventar las dudas que tengan como paso previo a la realización de una compra.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.