Zaragoza busca posicionarse entre las 100 smart cities más sostenibles

La ciudad busca ser un referente entre las smart cities europeas. Para ello, ha contratado al experto en Smart Cities de Microsoft.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha sumado a José Antonio Ondiviela, experto en ‘Smart Cities’ de Microsoft, al equipo. Esta colaboración, junto al consejero municipal de Economía y Transformación Digital, Carlos Gimeno Casado, tiene como objetivo convertir a la capital aragonesa en un referente de ciudad inteligente y sostenible.

La visión es que Zaragoza se destaque en la misión de la Unión Europea ‘Cien ciudades climáticamente neutras e inteligentes para 2030’, según detalló la alcaldesa Natalia Chueca.

Chueca destacó que han colaborado extensamente con Ondiviela en diversos proyectos municipales y que su participación es crucial para liderar la transformación digital desde dentro del Ayuntamiento hacia el exterior, abordando las necesidades de los ciudadanos.

Hacia la neutralidad climática

La alcaldesa señala la necesidad de digitalización para alcanzar la neutralidad climática, mejorando así la prestación de servicios a los ciudadanos. Utilizando análisis de datos e información digital, se busca potenciar la eficiencia en la oferta de estos servicios.

En este desafío, Natalia Chueca reconoció la importancia del talento y destacó la existencia de un amplio trabajo por realizar en este ámbito. «Tener a una de las personas más expertas en ‘Smart Cities’ de Europa, refiriéndose a Ondiviela, es motivo de satisfacción. Confiamos plenamente en que los zaragozanos puedan disfrutar de los resultados en los próximos años«, concluyó.

Cabe recordar que las Smart Cities (ciudades inteligentes) son urbes que utilizan tecnologías avanzadas, datos y conectividad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Además, hacen lo propio con la eficiencia de sus servicios urbanos. Esto incluye la gestión sostenible de energía, transporte, residuos, infraestructuras. El objetivo es crear ciudades más habitables, sostenibles y seguras. Se integran soluciones como sensores, análisis de datos, energías renovables, movilidad inteligente, gobernanza electrónica y participación ciudadana para abordar desafíos urbanos y promover un futuro urbano más inteligente y sostenible.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.