Youtube da marcha atrás: Evita la IA para moderar el contenido

En junio de 2020 los bots eliminaron más de 11 millones de vídeos por supuestamente incumplir las políticas de la plataforma, aunque no todo el contenido borrado las incumplía.

La inteligencia artificial (IA) no es tan ‘inteligente’ como Youtube creía. Éste puede ser precisamente uno de los principales motivos por los que la plataforma de contenido audiovisual haya dado marcha atrás en una decisión que adoptó hace ya algún tiempo y que consistía en dejar en manos de los bots la moderación del contenido.

Hace unos meses, sobre todo desde el inicio de la crisis provocada por la Covid-19, Youtube decidió delegar parte del trabajo de moderación del contenido que los usuarios subían a su plataforma en la inteligencia artificial.

Y es que ante el aumento de visitas que ha recibido Youtube durante toda la crisis, especialmente durante el confinamiento para buscar contenido relacionado con la pandemia, los responsables de la empresa se dieron cuenta de que necesitaban una ‘ayuda extra’ para poder hacer frente a todo el contenido que se estaba compartiendo. Para ello, optaron por utilizar bots, entrenados específicamente para moderar el contenido cumpliendo con las políticas de uso de Youtube.

Un 25% del contenido no tenía que haberse suprimido

Esto provocó una doble vertiente, por un lado, Youtube redujo su plantilla laboral que era de más de 10 mil moderadores. Comenzó a utilizar los bots y en junio de 2020 el sistema ya había eliminado más de 11 millones de videos. Pero, ¿todos los vídeos que se borraron infringían las políticas de uso de Youtube? La respuesta es simple: no.

Estadísticamente al final estas plataformas resultaron ser menos efectivas. Ya que cuando se utilizaban humanos las apelaciones por infracción de usuarios eran ganadas en un 25%.

Los datos reflejaron, por tanto, que los bots sí que aligeraban de trabajo al personal de Youtube, pero que no eran del todo efectivos. Las quejas de los usuarios no se hicieron esperar. Esto ha hecho que Youtube se replantee el uso de la inteligencia artificial para realizar este tipo de tareas, pues al final el contenido termina pasando por manos humanas para poder validarlo y para comprobar si la decisión del robot de rechazar un determinado contenido fue acertada o no.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio