Ya se está midiendo el impacto del Coronavirus en los principales sectores de la economía

El acceso a este dashboard será gratuito para todas las empresas y particulares hasta el 15 de abril.

¿Qué aplicaciones móviles se usan más durante el Estado de Alarma? ¿Cómo está afectando la crisis a las apps de viajes? ¿Qué está pasando con la banca móvil? ¿Cómo están cambiando los comportamientos de los españoles? Estas y otras informaciones se pueden consultar en tiempo real en el cuadro de mando habilitado por Smartme Analytics, y al que se puede acceder de manera gratuita hasta el próximo 15 de abril.

El dashboard ofrece, semana a semana, información comportamental que permite medir el impacto de esta situación en más de diez sectores de actividad con información precisa de qué aplicaciones se están utilizando en esta cuarentena.

Con este dashboard, Smartme Analytics quiere ayudar a conocer el impacto del Covid-19 en los ciudadanos, midiendo el uso real que se está haciendo de todos los servicios en esta situación y compararlo con el que se hacía en los días previos a la crisis.

Toda la información se recoge y analiza utilizando la Tecnología Observacional de Samartme Analytics, que monitoriza en tiempo real las huellas digitales de una muestra representativa de la población a partir del uso que hace de su Smartphone.

La nueva herramienta de Smartme Analytics, que muestra datos de todas las aplicaciones semana a semana en general y por sector, está disponible de forma gratuita para todas las empresas y particulares hasta el 15 de abril. Con esta iniciativa, Smartme quiere ayudar a las empresas y a sus departamentos de Marketing y Estrategia a medir el impacto real del coronavirus en su negocio, así como en su sector para poder tomar mejores decisiones de cara a frenar las posibles consecuencias negativas de la crisis en la economía.

La herramienta está pensada para que puedan usarla tanto empresas como agencias o medios de comunicación y, por tanto, se ha simplificado la información hasta mostrar sólo 3 datos: penetración, tiempo de uso y variación. El primero se refiere al porcentaje de la población que utiliza cada aplicación, el segundo sería el tiempo de uso medio a la semana de cada aplicación por usuario y, por último, la variación del uso con respecto a la semana anterior.
Con apenas tres datos y unos minutos de tu tiempo, se puede analizar la situación y el impacto que el coronavirus está provocando en toda la sociedad española a través del uso que hacemos del teléfono móvil en todos los sectores económicos, ya sea para informar o para tomar las mejores decisiones en esta compleja situación cambiante.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.