‘Women in Data’, cuando son las mujeres las que lideran el sector

La iniciativa #WomeninData cumple un lustro impulsando la visibilidad femenina en el ámbito de la ciencia de datos.

Hasta hace unos años, hablar de tecnología, Big Data, Inteligencia Artificial (IA) o ciberseguridad iba asociado a los hombres. El mundo está cambiando y con él todo el sector de los datos. Ahora son ellas las que toman el relevo, como se puede ver a través de la iniciativa social ‘Women in Data’ con la que se pretende dar visibilidad a las mujeres que trabajan en este ámbito.

La iniciativa #WomenInData surgió en el año 2015 y cada vez ha ido a más. Su origen fue la conferencia Women in Data Science, organizada en Stanford hace ya un lustro. El objetivo era inspirar y educar a los científicos de datos de todo el mundo, independientemente de su género, y apoyar a las mujeres a desarrollarse en este ámbito.

Visibilidad femenina como CDO

Poco a poco, la iniciativa ha ido dando resultados y ahora, el liderazgo de las mujeres ejecutivas en este sector es cada vez más visible. Con el desarrollo de la industria y la necesidad de emplear los datos para seguir avanzando en cualquier sector, en los últimos años un 55,9% de las empresas han incorporado la figura del Jefe de Datos (CDO).

Cada vez más empresas de renombre a nivel mundial incorporan a sus filas a Jefes de Datos que son mujeres. Por ejemplo, entre los bancos más grandes del mundo, Bank of America, JP Morgan, CitiGroup, Citizens Bank, KeyBank, M & T Bank y PNC, Santander, entre otros, destacan por su nombramiento de mujeres ejecutivas.

También hay empresas de seguros, como AIG y Farmers Insurance que han nombrado a más mujeres para desempeñar las funciones de Chief Data Officer.

Tampoco hay que olvidar empresas del sector energético como General Electric (GE), que hace poco nombró a una mujer ejecutiva para el cargo de Jefe de Datos.

Además, a través de la iniciativa #WomenInData, mujeres apasionadas por los datos organizan seminarios online, cursos para impulsar las vocaciones femeninas en este ámbito e informa sobre congresos interesantes del sector con el objetivo de conseguir que cada vez más las mujeres se interesen por desarrollos de este tipo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.