La iniciativa #WomeninData cumple un lustro impulsando la visibilidad femenina en el ámbito de la ciencia de datos.
Hasta hace unos años, hablar de tecnología, Big Data, Inteligencia Artificial (IA) o ciberseguridad iba asociado a los hombres. El mundo está cambiando y con él todo el sector de los datos. Ahora son ellas las que toman el relevo, como se puede ver a través de la iniciativa social ‘Women in Data’ con la que se pretende dar visibilidad a las mujeres que trabajan en este ámbito.
La iniciativa #WomenInData surgió en el año 2015 y cada vez ha ido a más. Su origen fue la conferencia Women in Data Science, organizada en Stanford hace ya un lustro. El objetivo era inspirar y educar a los científicos de datos de todo el mundo, independientemente de su género, y apoyar a las mujeres a desarrollarse en este ámbito.
Visibilidad femenina como CDO
Poco a poco, la iniciativa ha ido dando resultados y ahora, el liderazgo de las mujeres ejecutivas en este sector es cada vez más visible. Con el desarrollo de la industria y la necesidad de emplear los datos para seguir avanzando en cualquier sector, en los últimos años un 55,9% de las empresas han incorporado la figura del Jefe de Datos (CDO).
Cada vez más empresas de renombre a nivel mundial incorporan a sus filas a Jefes de Datos que son mujeres. Por ejemplo, entre los bancos más grandes del mundo, Bank of America, JP Morgan, CitiGroup, Citizens Bank, KeyBank, M & T Bank y PNC, Santander, entre otros, destacan por su nombramiento de mujeres ejecutivas.
También hay empresas de seguros, como AIG y Farmers Insurance que han nombrado a más mujeres para desempeñar las funciones de Chief Data Officer.
Tampoco hay que olvidar empresas del sector energético como General Electric (GE), que hace poco nombró a una mujer ejecutiva para el cargo de Jefe de Datos.
Además, a través de la iniciativa #WomenInData, mujeres apasionadas por los datos organizan seminarios online, cursos para impulsar las vocaciones femeninas en este ámbito e informa sobre congresos interesantes del sector con el objetivo de conseguir que cada vez más las mujeres se interesen por desarrollos de este tipo.